En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Nuevas edificaciones deberán cumplir guía de ahorro de agua y energía

Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla son las pioneras en la meta de reducir –al año 2025–
las emisiones de CO2 hasta un 25 por ciento.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las construcciones que se desarrollen en las principales capitales de Colombia deberán cumplir los lineamientos de la Resolución 549 del 2015 sobre ahorro de agua y energía, que entró en vigencia en días pasados.
La guía, que forma parte del Decreto 1285 sobre construcciones sostenibles nuevas, fue impulsada por el Ministerio de Vivienda, inicialmente, para Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.
El proceso contó con el apoyo de la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial, la Embajada de Suiza, a través de la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos de Suiza (Seco), y la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol).
La ministra de Vivienda, Elsa Noguera, recordó que comienza la primera etapa, que plantea el uso de los materiales de acuerdo con el clima de las ciudades y la ubicación de los edificios. (Lea: ‘No hay que subestimar las construcciones sostenibles’)
Inicialmente, explica un documento del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS), la resolución establece porcentajes de ahorro que deberán cumplir todos los proyectos inmobiliarios que radiquen su licencia para nueva construcción a partir de la fecha de vigencia, es decir, 16 de julio pasado.
Durante el primer año, los ahorros oscilarán entre 10 y 15 por ciento, pero la idea es que la reducción de las emisiones de CO2 llegue al 25 por ciento al año 2025. Noguera recordó que las ciudades se eligieron porque son las que más consumen agua y energía en el país.
“Los resultados servirán para reproducir la guía en otros municipios”, destacó la Ministra, quien señaló que los beneficios también se verán reflejados en las facturas, no solo en el sector vivienda, sino en otros como comercio e industria.
UNA NORMA QUE LE APUESTA AL COSTO BENEFICIO
La presidenta de Camacol, Sandra Forero, destacó la norma y agregó que el gran valor es que traza pautas para cumplir altos estándares sin afectar la actividad, es decir, determinadas bajo un criterio de costo beneficio.
“Ojalá este proceso sea ejemplo para la continua y compleja expedición de reglamentación técnica que recae sobre la actividad edificadora”, dijo la directiva, quien anotó que ahora hay que trabajar con las administraciones municipales con el fin de generar incentivos y promover la oferta y la demanda.
k gabflo@eltiempo.com
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.