En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Nuevo descubrimiento de gas en el caribe colombiano

El hallazgo se realizó en el pozo Arrecife por la empresa Hocol, ubicado en Montería. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Hocol anunció este miércoles un descubrimiento de gas en el departamento de Córdoba. El hallazgo se produjo en el pozo Arrecife-1ST, ubicado a 70 kilómetros al sur-este de Montería, en el municipio de Pueblo Nuevo, departamento de Córdoba.
El pozo Arrecife 1ST se perforó con éxito entre el 20 de agosto y el 20 de septiembre de 2018.
(Hocol descubre gas natural en el pozo Bullerengue Sur-1, en Barranquilla). 
El pozo alcanzó una profundidad final de 10.050 pies (3.020 metros) y alcanzó la formación Ciénaga de Oro Superior a una profundidad de 7.173 pies (2.186 metros).
Los registros e información tomada durante la perforación, indican que el pozo encontró areniscas con gas natural en varios intervalos de la Formación Ciénaga de Oro Superior de edad geológica Mioceno.
La presencia de gas fue comprobada mediante pruebas iniciales y está distribuida en varios intervalos.
(Gas natural, la apuesta de Colombia por un combustible limpio y eficiente). 
Durante las pruebas iniciales se tuvieron producciones de gas entre 3 y 10 MMCFD (millones de pies cúbicos por día), con muy bajo contenido de condensado y sin producción de agua de formación.
Hocol se encuentra adelantando los análisis correspondientes para determinar el plan de pruebas extensas a seguir en los próximos meses.
“Este descubrimiento apalanca la estrategia exploratoria de Hocol y del Grupo Ecopetrol, que sigue fortaleciendo su posición como productor de gas en el norte de Colombia”, aseguró Rafael Guzmán, Presidente de Hocol.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.