En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Gorgon y Siluro serían los nuevos hallazgos de gas natural en aguas de la Costa Caribe

En poco más de tres semanas Ecopetrol haría el anuncio de los descubrimientos.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En poco más de tres semanas Ecopetrol anunciará el descubrimiento de nuevos yacimientos de gas, cuyos depósitos se concentrarían en los pozos Gorgon y Siluro-1. La novedad del hallazgo se revela dos meses después de haberse encontrado el mencionado combustible en el pozo Purple Angel-1, ubicado en aguas profundas del Caribe, que confirma el potencial del área para incrementar las reservas de hidrocarburos del país.
“Nuestra prioridad es incrementar las reservas de hidrocarburos. Este nuevo éxito exploratorio confirma y amplía el potencial del Caribe colombiano, una de las áreas foco de la nueva estrategia exploratoria”, dijo el presidente de Ecopetrol, Juan Carlos Echeverry, a través de un comunicado expedido por el anuncio.
Así, con los dos pozos, se confirma el buen panorama de gas en operaciones offshore. El pozo Gorgon es operado conjuntamente entre Ecopetrol y Anadarko, y está próximo al Purple Angel-1, mientras que la operación del pozo Siluro-1 está bajo la batuta de la española Repsol y la petrolera colombiana.
La noticia sobre nuevos hallazgos gasíferos en aguas del Mar Caribe colombiano habían sido anunciadas semanas atrás por el presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Orlando Velandia, al precisar que habrían otras cuatro perforaciones de este tipo durante este año, lo cual es relevante, si se tiene en cuenta que cada pozo costa afuera, puede tener un valor aproximado de US$100 millones.
Cabe recordar que el pozo Purple Angel-1 alcanzó una profundidad total de 4.795 metros, incluida una lámina de agua de 1.835 metros. Solo en este yacimiento se probó presencia de gas en diferentes intervalos, que sumarían hasta 34 metros de espesor neto.
Asimismo, el Bolette Dolphin, un buque de perforación dotado de modernas tecnologías, inició trabajos en el pozo Gorgon-1 el 25 de febrero pasado, en el bloque Purple Angel, ubicado a 27 kilómetros al noreste de Purple Angel-1.
Por su parte, el pozo Siluro-1 está ubicado cerca al proyecto gasífero Chuchupa, en aguas próximas a la costa del departamento de La Guajira, exactamente en el bloque RC-11.
En su momento, la europea Repsol, a cargo de este último yacimiento, recalcó que con la operación de Siluro-1 se da un paso decisivo para la búsqueda y hallazgo de hidrocarburos en el Caribe colombiano.
Con respecto al potencial de reservas, Orlando Cabrales Segovia, presidente de la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas), aseveró que no se debía anticipar a los resultados, y que se debía esperar a los análisis, para establecer el verdadero potencial de los yacimientos. “Hay que ser cautos, ya que falta mucho por investigar sobre el volumen de los descubrimientos, pero es claro que en el mar Caribe existe un verdadero potencial de este combustible”.
Alfonso López Suárez
Redacción Portafolio
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.