En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

En el primer semestre, hubo 17 millones de pasajeros aéreos en el país

La cifra representa 6,3 % más que en los primeros seis meses de 2015. El mayor incremento se dio en vuelos internacionales, señaló la Aerocivil.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Aeronáutica Civil informó este jueves que los pasajeros aéreos aumentaron 6,3 % durante el primer semestre del año frente al mismo periodo de 2015, al pasar de 16,1 millones a 17,1 millones de viajeros.
El mayor incremento se dio en los usuarios de vuelos internacionales que sumaron 5,6 millones, 8,3% más que los del semestre enero-junio de 2015 cuando se registraron 5,1 millones. Los pasajeros de rutas nacionales también tuvieron un aumento de 5,4% al pasar de 10,9 millones a 11,5 millones.
En el transporte de carga, durante los primeros seis meses de este año se registró un incremento de 0,7% al pasar de 376.252 toneladas movilizadas a 378.901, 2.649 toneladas más que en el primer semestre de 2015. El transporte de carga nacional creció 5,6% y llegó a 85.562 toneladas, mientras que el transporte de carga internacional cerró en 293.339 toneladas,1.883 menos que el periodo enero-junio de 2015. (Lea: Entre enero y mayo se movilizaron 14.055.214 pasajeros en los aeropuertos del país)
OTROS PAGOS
Las medidas encaminadas a favorecer a los usuarios del transporte aéreo, implementadas por la Aerocivil en junio del año pasado, han permitido que los pasajeros reciban un mejor servicio por parte de las aerolíneas y encuentren soluciones prontas a sus inconvenientes sin tener que interponer otros procedimientos administrativos.
Durante los seis primeros meses de este año, las aerolíneas compensaron a los pasajeros con $22.839 millones por las siguientes situaciones.
Los mayores tipos de compensaciones a pasajeros se dieron en bonos (31%), que equivalen a $6.650 millones, hospedajes (21%) con $4.800 millones, equipaje por demora (12%) con $2.771 millones y equipaje por saqueo (6%) que sumó $1.407 millones. En el caso de las aerolíneas, las que entregaron más compensaciones fueron Aerolíneas de Antioquia (ADA) con 5.073 y Fast Colombia/Viva Colombia con 3.269, de acuerdo con el indicador establecido por cada 100.000 pasajeros. (Lea: Entre junio y diciembre, aerolíneas compensaron a 119.185 pasajeros y les pagaron $ 22.485 millones)
En cuanto a las quejas y reclamos, aumentaron en 1.461 frente al primer semestre del año pasado en el que se registraron 4.029. Del total de 5.490 quejas y reclamos recibidos durante el periodo enero-junio de 2016, el mayor porcentaje fue por deficiencia de información al usuario (47,6%), seguido por las cancelaciones (19,7%) y las demoras en los vuelos (18,2%). “Los pasajeros son nuestra razón de ser y, por eso, tenemos canales virtuales y presenciales para que ellos realicen sus quejas y reclamos por las deficiencias en los servicios aéreos sin complicaciones y de una manera fácil y expedita”, dice Alfredo Bocanegra, Director de la Aeronáutica Civil.
INVESTIGACIONES Y SANCIONES
102 procesos iniciados contra aerolíneas y $1.073 millones en multas, son las principales variables que registra la Aeronáutica Civil en el primer semestre de este año en el indicador de investigaciones y sanciones. Hoy el mayor motivo de las sanciones a aerolíneas es por publicidad engañosa, en la que la Aeronáutica Civil impuso multas entre enero y junio por 445 millones de pesos, 245% más que las establecidas en el mismo periodo de 2015. (Lea: Aeropuertos del país moverán más de 8 millones de pasajeros a mitad de año)
“Nuestra intención no es sancionar por sancionar –enfatiza Alfredo Bocanegra, Director de la Aeronáutica Civil–. Lo que buscamos con nuestras medidas es que las aerolíneas presten cada día un mejor servicio y que los usuarios lo disfruten y en estos aspectos estamos comprometidos”.
Por último, el informe semestral de la Aerocivil contempla que no se presentaron accidentes en la aviación comercial (desde 2010 no se presentan) y en la aviación no comercial se registraron ocho.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.