En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
El mes de abril registró el más alto porcentaje de ocupación hotelera en los últimos cinco años, al alcanzar la cifra de 51.9%, y el acumulado en doce meses fue de 55,8%.
“Estos buenos resultados del sector hotelero y factores tan importantes como el avance seguro de la paz, nos va a ayudar a potenciar aún más el turismo y generar más confianza y desarrollo en Colombia”, declaró la Ministra María Claudia Lacouture al respecto.
El empleo en el sector también registró un impacto positivo. En abril de este año aumentó un 2,3% con relación al mismo periodo del 2016; de igual cifra fue el crecimiento de los ingresos de los hoteleros.
De acuerdo con la Muestra Mensual Hotelera que realiza el Dane, el motivo principal de viaje en abril de los turistas fue el ocio con 49,3% seguido por negocios con 39,7%, convenciones 6,6% y otros 4,4%.
Para los nacionales, el principal motivo de viaje fue ocio y para los residentes el motivo principal fue negocios.
Entre los factores que contribuyeron a dinamizar el sector estuvo el turismo religioso y vacacional que se registró en la Semana Santa; ylos departamentos que más visitantes registraron fueron Risaralda, Quindío, Caldas, Antiquia, Bolívar y Boyacá.
Finalmente, los establecimientos de más de 150 habitaciones siguen siendo los mayores jalonadores del aumento en la ocupación hotelera.