En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Odebrecht contraataca en el caso Ruta del Sol 2

El concesionario apeló el fallo, que le ordenó devolver la carretera.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Ayer, mientras el procurador general, Fernando Carrillo, le anunciaba al país que Odebrecht deberá dejar la Ruta del Sol 2 antes del 20 de octubre, la firma presentó una apelación a 19 folios de la decisión, ante la Sección Primera del Tribunal Administrativo de Cundinamarca.
Con este giro, la última palabra la tendría el Consejo de Estado, que decidiría si acepta o no la solicitud.
Este diario consultó a la Concesionaria Ruta del Sol S.A.S., pero, al cierre de este edición, no se pronunció. Sin embargo, el Gobierno ya está ultimando los pliegos definitivos de las cinco licitaciones con las que el Instituto Nacional de Vías (Invías) retomaría la carretera desde el próximo año.
Una fuente del Invías aseguró que los documentos ya están siendo ajustados, con base en las observaciones y comentarios que se han hecho en el último mes a los prepliegos y que una vez Odebrecht reverse la vía, procederán a radicar los definitivos.
Si todo sale bien, estos contratos se estarían adjudicando entre diciembre de este año y enero del próximo, de modo que los potenciales contratistas retomarían las obras –frenadas desde enero de este año– entre marzo y abril del 2018.
Paralelamente, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Invías iniciarán (la próxima semana) los trámites para la celebración del contrato interadministrativo de este caso, con el fin de que el Ministerio de Hacienda pueda hacer las transferencias de los recursos para el mantenimiento y continuidad de la obra.
Mientras tanto, la próxima semana se definirá si los administradores de la Concesionaria son removidos de sus cargos.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.