En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.160,00 -0,11% -$ 23,0
  • Dólar $ 3.778,63 -0,23% -$ 8,77
  • Euro $ 4.373,31 +0,08% +$ 3,48
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,489 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3992,61 +0,38% +US$ 14,98
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 403,75 +1,76% +US$ 7,0
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.160,00 -0,11% -$ 23,0
  • Dólar $ 3.778,63 -0,23% -$ 8,77
  • Euro $ 4.373,31 +0,08% +$ 3,48
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,489 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3992,61 +0,38% +US$ 14,98
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 403,75 +1,76% +US$ 7,0

‘Paro nacional tiene impacto negativo en la recuperación económica’

Consejo Gremial Nacional llamó a los organizadores a darle prioridad al diálogo, dada la coyuntura por la pandemia.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El Consejo Gremial Nacional advirtió de los efectos negativos que traerá para la recuperación económica del país el paro nacional que de adelantará este miércoles 21, dada las circunstancias que atraviesa el país por la pandemia del coronavirus.
Por esa razón llamó a que los organizadores de las movilizaciones “den prioridad al diálogo de manera que se eviten impactos negativos a la salud pública, la movilidad, la seguridad, la reactivación de las economías locales y el derecho de ir a trabajar de miles de colombianos”.
En ese sentido, el Consejo resaltó la importancia de garantizar la legitimidad de esta protesta y tomar las acciones necesarias y adecuadas para evitar las infiltraciones de grupos al margen de la ley o vándalos que atenten contra los derechos de los no manifestantes, la población civil y que vayan contra del carácter pacífico que debe tener cualquier manifestación.
“Exhortamos, ahora más que nunca, a que se obedezcan las normas de aislamiento selectivo y los protocolos de bioseguridad. Su incumplimiento atenta contra la salud, no solo de quienes hacen parte de la marcha, sino de todos los colombianos”, agregó.
Finalmemte, reiteró que la protesta social no debe obstaculizar el proceso de reactivación que avanza en el país y pidió que se respete el derecho de los ciudadanos a su libre movilidad y al trabajo, para garantizar el sustento de las familias y la sostenibilidad de los sectores productivos y las empresas.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.