En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.160,00 -0,11% -$ 23,0
  • Dólar $ 3.778,63 -0,23% -$ 8,77
  • Euro $ 4.373,31 +0,08% +$ 3,48
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,489 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3992,61 +0,38% +US$ 14,98
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 403,75 +1,76% +US$ 7,0
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.160,00 -0,11% -$ 23,0
  • Dólar $ 3.778,63 -0,23% -$ 8,77
  • Euro $ 4.373,31 +0,08% +$ 3,48
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,489 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3992,61 +0,38% +US$ 14,98
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 403,75 +1,76% +US$ 7,0

Tumban decreto que permitía retiros pensionales en la emergencia

Ya el Alto tribunal había declarado inexequible el decreto 558 que permitió los traslados de los retiros programados.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La Corte Constitucional tumbó el decreto 802 que trajo cambios sobre el traslado de las pensiones de retiro programado de hasta un salario mínimo.
El alto tribunal ya había tumbado a finales de julio pasado el decreto 558 y la parte de ese decreto que ordenaba que las mesadas de retiro programado que estaban en los fondos privados fueran enviadas a Colpensiones.
Por ese decreto 558 que la Corte tumbó, los fondos privados debían transferir a Colpensiones unos cinco billones de pesos para que la entidad pública administrara estos dineros y asumiera las pensiones de unos 20.000 trabajadores que estaban afiliados a las AFP. Esos usuarios eran un 20 por ciento de los que tenían pensiones de retiro programado en estos fondos.
Luego vino el decreto 802 que cambió el anterior y estableció que los traslados de mesadas de retiro programado no podían ser obligatorios, sino voluntarios.
Este fue el que el alto tribunal revisó ahora y lo declaró inexequible de forma unánime, es decir, con nueve votos. Solo hubo unas aclaraciones de voto conjuntas entre los magistrados Luis Guillermo Guerrero y Alejandro Linares.
La razón de tumbar el decreto es que como ya se había caído el 558, la consecuencia lógica era que el 802, que se derivó del que fue declarado inexequible, también debía caerse.
El Gobierno había argumentado estos traslados afirmando que se debía proteger a los pensionados ante el golpe que sufrieron los portafolios de los fondos privados por la crisis económica del coronavirus. Sin embargo, algunos sectores habían criticado estas dos normas afirmando que era un salvavidas para los fondos privados, cargándole al sector público esa responsabilidad.
Justicia
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.