En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6

Pésimo fin de semana en comercio de Bogotá por pico y placa ambiental

Comerciantes aseguraron que las ventas cayeron hasta un 80% por cuenta de la medida decretada por la Administración Distrital.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El pico y placa ambiental decretado para este fin de semana y que incluía por primera vez a las motocicletas en Bogotá, dejó pérdidas de hasta un 80% para los comerciantes de la capital.
De acuerdo con Fenalco Bogotá Cundinamarca, en una encuesta realizada a los comerciantes de la ciudad sobre los efectos de la medida el 88% aseguró que las ventas del fin de semana cayeron drásticamente.
Según los comerciantes, en promedio las ventas presentaron una disminución del 45%. Sin embargo, sectores como los restaurantes, centros de diagnóstico automotor, parqueaderos, talleres de servicios y centros comerciales llegaron a registrar pérdidas del 80%.
“Realmente todos los sectores se vieron afectados. Incluso la mitad de los establecimientos que realizan domicilios indicaron que este servicio disminuyó en promedio 60%, y los medios de transporte público estuvieron a su máxima capacidad”, aseguró Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá Cundinamarca.
Por otro lado, de continuar la medida, el panorama sería aún más negativo para la economía de la ciudad, ya que el 48% de los comerciantes aseguró que de seguir el pico y placa como se estableció para el fin de semana, tendrían que prescindir de los servicios que prestan algunos empleados o cerrar definitivamente el negocio.
“El gremio de los comerciantes es consciente y lamenta la problemática ambiental por la que atraviesa la ciudad, es por esto que entiende las medidas transitorias que adoptó la Administración Distrital, pero hace un llamado para que monitoreen constantemente la calidad del aire y levanten estas medidas restrictivas una vez sea pertinente”, señaló el líder gremial.
Los comerciantes esperan que esta semana la Secretaría de Movilidad retorne a la normalidad el pico y placa.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.