En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Petróleo subió cerca de un 3% ante llamado de la Opep de limitar producción

El WTI subió 1,22 dólares, se cotizó en 43,02 dólares por barril. El barril de Brent ganó 1,12 dólares, cerró en 45,39 dólares.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los precios del petróleo cerraron con alza de casi un 3 por ciento el lunes en medio de renovadas especulaciones de que la Opep intentaría limitar la producción, lo que reducía las preocupaciones sobre un exceso de suministros que presionaron al mercado a mínimos de tres meses la semana pasada.
El petróleo referencia WTI subió 1,22 dólares, o 2,92 por ciento, a 43,02 dólares por barril. El contrato tocó la semana pasada mínimos de abril por debajo de los 40 dólares.
En tanto, el barril de Brent ganó 1,12 dólares, o 2,53 por ciento, a 45,39 dólares.
El diario 'Wall Street Journal' reportó la semana pasada que miembros de la Opep, como Venezuela, Ecuador y Kuwait quieren reforzar la cooperación entre la organización de 14 países y los estados que no integran el cártel como Rusia.
Una iniciativa similar fracasó en abril luego de que Arabia Saudita dio la espalda a las negociaciones en Doha, Qatar, ante la negativa de Irán de sumarse a la propuesta para congelar la producción.
El ministro de Energía de Qatar y presidente de la Opep Mohammad bin Saleh al-Sada dijo en un comunicado que el grupo productor estaba en "constantes deliberaciones con todos los estados miembros sobre las maneras de ayudar a restablecer la estabilidad y el orden en el mercado petrolero".
El comunicado de este lunes agregó que está prevista una reunión informal de miembros de la Opep en el marco del Foro Internacional de Energía, que agrupa a productores y consumidores, que se celebrará en Argelia entre el 26 y 28 de septiembre.
En tanto, Rusia, el mayor productor mundial de crudo, puso paños fríos el lunes a un nuevo plan para congelar la producción. "La posición de Rusia es que los prerrequisitos para esto aún no se han dado, considerando que los precios todavía están en un nivel más o menos normal", dijo el ministro ruso de Energía, Alexander Novak.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.