En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Petróleo cierra a la baja por preocupaciones sobre un exceso global de suministros

El Brent cedió 31 centavos, a 45,07 dólares por barril. El WTI bajó 22 centavos, o un 0,51 por ciento, a 42,79 dólares.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los precios del petróleo cayeron este martes cerca de 1 por ciento, dado que las preocupaciones sobre un persistente exceso global de suministros contrarrestó los pronósticos de una caída semanal de los inventarios de crudo en Estados Unidos.
Los precios terminaron con el impulso alcista del día previo, al desvanecerse las especulaciones de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y otros grandes productores celebrarán otra ronda de conversaciones para limitar la oferta.
El petróleo Brent cedió 31 centavos, o un 0,73 por ciento, a 45,07 dólares por barril. El barril West Texas Intermediate (WTI) en Estados Unidos bajó 22 centavos, o un 0,51 por ciento, a 42,79 dólares.
Ambos referenciales treparon cerca de un 3 por ciento en la jornada previa, aumentando el impulso desde un rebote a fines de la semana pasada después de que el WTI cayó hasta mínimo de abril, por debajo de 40 dólares el barril.
La gubernamental Administración de Información de Energía estadounidense (EIA) reportaría el miércoles una caída de 1 millón de barriles en las existencias de crudo en la semana al 5 de agosto, tras inesperados incrementos en las dos semanas anteriores, estimaron analistas encuestados por Reuters.
Por su parte, el grupo de la industria Instituto Americano del Petróleo (API) divulgará su reporte semanal de existencias este martes.
Muchos analistas y operadores advirtieron de un creciente superávit de crudo y productos refinados este verano boreal, destacando sobre todo el descenso de la demanda de gasolina en Estados Unidos pese a ser la temporada con más viajes en el país. Los mayores productores de la OPEP también han estado bombeando cerca de niveles de récord.
Además de los datos que publicará el miércoles, la EIA reportó el martes que en 2016 la producción de crudo caerá en 700.000 barriles por día (bpd), por debajo del pronóstico anterior de una reducción de 820.000 bpd.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.