En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Plantean subir tributos al consumo y cambiar el ICA

Gobieno revisará propuestas la Comisión de Estudio del Sistema Tributario Territorial.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Una reforma al Impuesto de Industria y Comercio (ICA); mayores tasas de tributo al consumo de algunos productos como el tabaco y bebidas alcohólicas; eliminación de algunos tributos y la unificación de otros, son algunas de las propuestas que hizo la Comisión de Estudio del Sistema Tributario Territorial al Gobierno Nacional.
Este grupo de expertos, que fue creado en la Ley de Financiamiento para proponer cambios regulatorios, cuenta con la participación de nueve comisionados y delegados de la Federación de Municipios, la Federación Nacional de Departamentos y Asocapitales.
En el proceso también participó el Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico (Cede) de la U. Andes, el Ministerio de Hacienda, y el trabajo fue financiado por Cooperación Económica y Desarrollo.
Entre los principales puntos que destacaron los expertos es que hay que hacer una reforma del ICA, teniendo en cuenta que este tributo aporta el 36% del recaudo de los municipios. Por eso proponen que éste se sustituya por un impuesto municipal de renta; se haga una sobretasa única territorial del IVA o se cree un gravamen al consumo local. Eso con el fin de subir el recaudo de los municipios.
La otra propuesta que hicieron los expertos fue la de aumentar el impuesto al consumo de algunos productos, como el tabaco, las bebidas alcohólicas e, incluso, los vapeadores.
Otro de los puntos clave fue la creación de un Estatuto de Tributario Territorial, que unifique los impuestos que se cobran en las regiones.
Ante las propuestas, el exidirector de la Dian, Gustavo Cote Peña, manifestó que es clave que se haga una administración más eficiente de cómo se hacen los recaudos.
“Las ciudades principales son las únicas que pueden ejercer control. Hacer esas reformas son claves para estos momentos”, destacó.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.