En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Precio del barril de petróleo supera los 68 dólares

El crudo alcanzó su mayor nivel desde mayo de 2015.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El petróleo sube este martes por encima de los 68 dólares por barril, su nivel más alto desde mayo de 2015, respaldado por los recortes de producción liderados por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y las expectativas de que los inventarios de crudo de Estados Unidos caigan por octava semana consecutiva.
La Opep y otros productores como Rusia mantuvieron los límites a los suministros en 2018, en un segundo año de restricciones, buscando reducir un exceso de crudo en el mercado que ha golpeado fuertemente los precios.
El crudo Brent, el referencial internacional, subió a 67,82 dólares por barril a las 09:49 GMT, tras tocar anteriormente los 68,29 dólares, su nivel más alto desde mayo de 2015. Entre tanto el crudo WTI de Estados Unidos avanzaba 15 centavos a 61,88 dólares y también alcanzó un pico desde mayo de 2015.
"Los precios del petróleo se mantienen en una trayectoria ascendente", dijo Carsten Fritsch, analista en Commerzbank. "En vista de la fuerte caída de los inventarios de crudo de Estados Unidos y un cumplimiento sin precedentes de los recortes de producción de la Opep, los actores del mercados están convencidos de que el mercado continúa ajustándose", aseguró.
La Opep está recortando la producción aún más de lo prometido y las restricciones a los suministros están reduciendo los inventarios de petróleo a nivel mundial, una tendencia más visible en Estados Unidos, el mercado petrolero más grande y transparente. Se espera que los informes de suministros que se conocerán esta semana del grupo industrial Instituto Americano del Petrolero (API) y de la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA) muestren que las existencias de crudo de Estados Unidos cayeron en 4,1 millones de barriles, lo que marcaría su octava semana de descensos.
*Reuters.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.