En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Dólar perdió $2,43 y se negoció en un precio promedio de $2.928

Este comportamiento estuvo en línea con las pérdidas en los precios internacionales del petróleo, que este jueves volvieron a caer.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Luego de una jornada sin negociaciones con motivo del Día de la Independencia, el dólar se cotizó con una leve tendencia a la baja en el mercado local.
Al cierre de la jornada, la divisa registró una tasa promedio de $2.928,79, lo que le significó una depreciación de $2,43 frente al promedio anterior.
Según la Bolsa de Valores de Colombia, la moneda marcó un precio máximo de $2.944, un mínimo de $2.905 y un cierre de $2.942,50.
En la sesión se negociaron USD $1.040,47 millones en 1.959 operaciones. 
Frente a este panorama, el peso colombiano bajó en línea con las pérdidas en los precios internacionales del petróleo, mientras la deuda pública interna se valorizó debido a compras de papeles por parte de agentes extranjeros.
Los precios del crudo retrocedieron, borrando parte de las ganancias del día anterior motivadas por la reducción de los inventarios de la materia prima en Estados Unidos.
El peso se debilitó un 0,46 por ciento, en su segunda sesión consecutiva a la baja.
La divisa acumula una depreciación de 6,51 por ciento en los últimos 12 meses.
En contraste, en el mercado secundario de deuda pública interna, los referenciados títulos TES con maduración hasta julio del 2024 se valorizaron a un rendimiento de 7,20 por ciento, en comparación con el cierre del martes, de 7,39 por ciento.
Agentes atribuyeron la valorización de los papeles a la mayor demanda por renta fija colombiana por parte de inversores foráneos en medio de los mejores rendimientos frente a los mercados desarrollados, así como por la esperanza de que el Gobierno tramite una reforma tributaria clave en el Congreso durante este semestre.
“El optimismo por la posibilidad de que la consecución de los objetivos que tienen los proyectos de ley genere un entorno de mayor estabilidad institucional y macroeconómica ha conducido a los inversionistas extranjeros desde hace varias semanas a recomendar la compra de títulos de deuda colombiana”, dijo una nota del Banco de Bogotá.
La valorización de la deuda se presentó a pesar de que la mayoría del mercado proyecta un nuevo aumento en la tasa de interés del Banco Central de 25 puntos base en la reunión de la próxima semana para llevarla a un 7,75 por ciento.
CIERRE DE LAS ACCIONES 
El índice de capitalización de la Bolsa de Colombia (Colcap) cerró en 1.328,61 unidades, con un descenso del 0,69% frente a la jornada anterior.
Este jueves se negociaron $118.652,33 millones en 1.773 operaciones.
La especie con el volumen más alto de negociación fue EXITO, con $35.642,70 millones (sin variación a $14.500,00).
Por su parte, PFCORFICOL logró el ascenso más importante durante la sesión: el precio de este título creció un 5,25%, con cierre de $32.460,00.
Entre los títulos con mayor descenso en la jornada el más importante fue CLH, con una variación negativa del 2,36% a $12.400,00.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.