En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Optimismo en el mercado llevó el precio del barril de petróleo sobre los 61 dólares

Con este incremento la referencia Brent acumula un crecimiento de 6,3% en su valor durante octubre.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Este martes los precios del petróleo siguieron su racha alcista, continuando con una semana de avances. Esto a pesar de que las perspectivas de un incremento de las exportaciones de crudo desde Estados Unidos enfriaron en parte el optimismo que llevó al Brent a máximos en más de dos años.
El precio del barril de petróleo Brent, referencia utilizada en Europa, subió un 0,46% a 61,18 dólares, no muy lejos de los máximos desde julio de 2015 que tocó esta semana, y casi un 37% por encima de sus mínimos en 2017 que alcanzó en junio pasado.
Por otra parte el denominado West Texas Intermediate (WTI) subió 0,26%, a 54,29 dólares por barril, también muy cerca de sus máximos en dos años.
Operadores y corredores señalaron a agencias internacionales que los inversionistas estaban ajustando posiciones tras alzas de precios en octubre. En el mes que termina, el Brent subió 6,3% mientras que el WTI se valorizó en 4,9%.
Dentro del contexto del mercado juegan factores como que las exportaciones de petróleo estadounidense han crecido a cerca de 2 millones de barriles diarios y la producción de petróleo en Estados Unidos se ha incrementado casi un 13% desde mediados de 2016, a 9,5 millones de barriles por día (bpd).
Así mismo que la decisión de Irak de elevar las exportaciones petroleras desde sus puertos en el sur en 220.000 barriles por día (bpd) a 3,45 millones de bpd para compensar interrupciones de suministro desde sus yacimientos de Kirkuk, en el norte, también afectó los precios.
Con todo y esto, persiste el optimismo impulsado por una promesa de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), Rusia y otros exportadores de reducir la producción en alrededor de 1,8 millones de barriles por día para apuntalar al mercado.
*Reuters
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.