En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Precio del petróleo cae por temores geopolíticos

Al final de la jornada, el barril del referencial del Mar del Norte cerró con una caída de 48 centavos. El WTI tuvo un descenso de más del 2%.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Los precios del petróleo cerraron con caídas este lunes por temores a que el corte de relaciones con Qatar por parte de Arabia Saudita y otros estados árabes podría minar un acuerdo global para reducir la producción de crudo.
La situación se empezó a presentar cuando Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Bahréin cortaron los vínculos de transporte con Qatar, un importante exportador de gas natural licuado y condensado, al que acusan de respaldar al extremismo y de minar la estabilidad regional.
Esta noticia hizo subir los precios del crudo Brent hasta un 1%, al mismo tiempo que los temores geopolíticos sacudieron el mercado. Sin embargo, al final de la jornada, el barril del referencial del Mar del Norte cerró con una caída de 48 centavos, o un 0,96% a 49,47 dólares.
Los futuros del petróleo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos bajaron 26 centavos, un 0,55%, a 47,40 dólares por barril, liderando las pérdidas, con un descenso de más del 2 por ciento por ventas técnicas.
Con una capacidad de unos 600.000 barriles por día (bpd), la producción de crudo de Qatar es una de las más pequeñas de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, pero tensiones dentro del cártel podrían debilitar al acuerdo de reducción de suministro, cuyo objetivo es apuntalar los precios.
El acuerdo ha mostrado pocos indicios de disminuir las exportaciones significativamente. Aunque hubo una caída en los suministros de la OPEP entre febrero y abril, un reporte de este lunes de Thomson Reuters Oil Research afirmó que los envíos de la OPEP probablemente escalaron a 25,18 millones de bpd en mayo, un incremento de cerca de 1 millón de bpd respecto a abril.
Frente a los futuros de Brent han caído más de un 8 por ciento desde la apertura de la sesión del 25 de mayo, cuando la OPEP decidió extender los recortes de producción hasta el 2018.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.