En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

El petróleo bajó por temores de sobreabastecimiento global

El Brent cayó 2,21 dólares, a 46,26 dólares por barril, mientras que el WTI bajó 2,05 dólares, o un 4,4 por ciento, a 44,75 dólares por barril.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los precios del petróleo se hundieron el miércoles más de un 4 por ciento, borrando las ganancias de la sesión previa, tras datos de inventarios estadounidenses de crudo que reforzaron las preocupaciones por la abundancia de suministros a nivel global.
Los inventarios de petróleo en Estados Unidos bajaron menos de lo esperado la semana última, mientras que los de destilados tuvieron su mayor incremento desde enero y también crecieron los de gasolina, informó la Administración de Información de Energía (EIA por sus siglas en inglés).
El informe de inventarios presionó aún más a un mercado que ya estaba a la baja tras la advertencia de la Agencia Internacional de Energía, que indicó que la abundancia global de petróleo no está disminuyendo y amenaza la recuperación del mercado.
“El sorpresivo incremento en los inventarios de gasolina en el pico de la temporada de alto tránsito en Estados Unidos y el gran crecimiento de las existencias de combustible para calefacción marcarán el tono para precios más bajos”, dijo Tariq Zahir, operador de Tyche Capital Advisors en Nueva York.
Los mercados de productos seguirán debilitando al conjunto de los mercados de energía”, agregó Zahir.
El crudo referencial Brent cayó 2,21 dólares, o un 4,6 por ciento, a 46,26 dólares por barril, mientras que el petróleo referencial de Estados Unidos bajó 2,05 dólares, o un 4,4 por ciento, a 44,75 dólares por barril.
Ambos crudos referenciales habían subido casi un 5 por ciento el martes por coberturas de posiciones cortas y compras técnicas, recuperándose desde mínimos de dos meses tocados al comienzo de la semana.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.