En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Precios del petróleo vuelven a caer tras acuerdo de la Opep

La reducción en la cotización del crudo se da luego de constantes alzas debido a la espera de las decisiones del organismo internacional.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Este lunes el barril de petróleo Brent cerró en 62,45 dólares, registrando una caída de 1,28 dólares, un 2% por debajo del cierre de la sesión anterior. La cotización del crudo de referencia para Europa fue a la baja después de las últimas subidas consecutivas, experimentadas tras el anuncio la pasada semana de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y diez productores de crudo independientes de que mantendrían el recorte de su oferta de crudo hasta el 31 de diciembre de 2018.
Así mismo el petróleo WTI bajó en Nueva York cuando el mercado salió a capitalizar las ganancias logradas tras la extensión de la reducción de la oferta mundial. El barril de light sweet crude para entrega en enero perdió 89 centavos y quedó en 57,47 dólares.
"No hubo grandes novedades desde el anuncio de la prolongación del acuerdo de Viena" alcanzado el jueves en Viena entre la Opep y productores, dijo Phil Flynn de Price Futures Group. "Un viejo dictado afirma que un mercado con tendencia alcista debe ser alimentado todos los días y eso no es el caso en este momento", añadió.
El petróleo veía en sostenida alza desde hace varias semanas porque el acuerdo se consideraba ampliamente probable. Los inversores aprovecharon este lunes para hacerse de las ganancias, dijo Bill O´Grady de Confluence Investment.
La Opep y sus socios, entre ellos Rusia, decidieron prorrogar hasta fines de 2018 la reducción de las extracciones para, de ese modo, ayudar al alza de los precios. El acuerdo rige desde enero, ya fue renovado una vez en mayo e incluye a 24 países de la Opep y de fuera de ella, liderados por Arabia Saudita y Rusia, dos de los tres mayores productores de petróleo del mundo.
*AFP
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.