En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Petróleo se desploma y ajusta su peor día del año

Aumentos del inventario del crudo y tensión comercial entre Estados Unidos y China presionaron el precio hacia abajo.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El petróleo tuvo este jueves su peor día del año en un contexto de aversión al riesgo vinculado a la persistente tensión comercial entre Estados Unidos y China.
En Nueva York el barril de WTI, en los contratos para entrega en julio, perdió 3,51 dólares (5,7%) y cerró a 57,91 dólares. En el mercado de Londres, el barril de Brent para julio bajó 4,55% al perder 3,23 dólares y terminar a 67,76.
Estadísticas y comentarios divulgados en la jornada sembraron el temor a un menor crecimiento de la economía mundial cuando las dos mayores potencias, China y Estados Unidos, están envueltas en una guerra comercial sin final a la vista.
El Fondo Monetario Internacional advirtió este jueves que ese pleito hace peligrar la recuperación económica mundial prevista para la segunda mitad de 2019. Por otro lado, un estudio mostró que el crecimiento de la actividad privada en Estados registra en mayo una severa caída. El panorama "es decepcionante", dijo John Kilduff de la firma Again Capital sobre ese informe y su impacto en el mercado.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.