En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
El precio del barril de petróleo Brent para entrega en mayo terminó este jueves en el mercado de futuros de Londres en 32,69 dólares, un 8,41% menos que al finalizar la sesión anterior, lastrado de nuevo por el temor a la caída de la demanda en relación al nivel de oferta debido a la epidemia del coronavirus. El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un descenso de 3 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 35,69 dólares.
Mientras que el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este jueves con una caída del 4%, hasta los 31,50 dólares el barril, después de moderar sus pérdidas en una jornada marcada por la suspensión de vuelos de Europa a EE. UU. anunciada anoche por el presidente estadounidense, Donald Trump, para contener el coronavirus.
La cotización del crudo cayó en consonancia con los principales mercados bursátiles, que se tiñeron de rojo después de que Estados Unidos haya vetado los viajes desde la mayor parte de Europa para tratar de contener el coronavirus. "A medida que pasan los días, parece que la demanda global va a ser golpeada más y más por la crisis sanitaria", señaló el analista de CMC Markets David Madden.
Al mismo tiempo, el conflicto comercial entre Arabia Saudí y Rusia ha llevado a Riad a anunciar un significativo incremento de su producción en abril, un movimiento diseñado para lastrar los precios y afectar así a sus competidores.
Arabia Saudí ha avanzado, además, rebajas del precio de sus exportaciones después de que Moscú rehusara participar en una reducción de bombeo conjunta con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) para paliar los efectos de la expansión del coronavirus.
"El mercado se está viendo golpeado tanto por el lado de la oferta como por el de la demanda. La guerra de precios entre saudíes y rusos no podía haber llegado en peor momento. O bien, quizás, el reino (saudí), ha elegido este momento de manera calculada", sostuvo Madden.