En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Solución financiera podría ponerle fin al paro en Buenaventura

La propuesta sugiere un presupuesto de 200.000 millones de pesos para realizar proyectos en salud pública, infraestructura y alcantarillado.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El Gobierno Distrital de Buenaventura, el Departamento Del Valle del Cauca y la Cámara de Comercio de Buenaventura, enviaron este jueves al Ministerio de Hacienda una solución financiera a la crisis estructural que se viene presentando en el distrito portuario y que ha desatado un paro cívico en la región.
De acuerdo con las entidades, se realizó una proyección sobre los impuestos de renta pagados por el empresariado, teniendo como fuente los registros preliminares de la Dian al cierre de 2016, los cuales ascienden a 20.246 millones de pesos. Estos se proyectaron hasta 10 años y dan como resultado un recaudo de 200 mil millones de pesos.
Este dinero sería invertido en proyectos relacionados con los sectores de agua potable, alcantarillado, salud pública y construcción y reparación de la infraestructura vial.
Ante esto, el sector público y privado espera que la propuesta presentada al Gobierno, se convierta en un vehículo viable e inmediato para responder a las necesidades que tiene Buenaventura.
Finalmente, la Cámara de Comercio de Buenaventura insiste en “la necesidad de apelar a la voluntad del alcalde de Buenaventura, Eliécer Arboleda Torres, con el fin de que este ente territorial propicie la presentación del proyecto para lograr exenciones en materia triubutaria que beneficie a los comerciantes afectados”.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.