En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Con más inversión y menos gastos de funcionamiento, presupuesto para 2018 pasó primer debate

El monto aprobado por las comisiones económicas del Congreso para la vigencia 2018 es de 235,6 billones de pesos.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Este jueves fue aprobado en el primero de cuatro debates el proyecto de ley que define el presupuesto para el año 2018, por un monto total de 235,6 billones de pesos, por parte de las comisiones económicas de la Cámara de Representantes y del Senado la República.
El presupuesto inicialmente planteado fue duramente criticado por la forma en la que se habían definido los rubros de inversión y de gastos de funcionamiento.
Por esta razón, la aprobación del proyecto de presupuesto se dio luego de algunas modificaciones.
Para el caso de funcionamiento se restaron 1,8 billones de pesos, mientras que al rubro de inversión se aumentaron 5,5 billones de pesos más. Con este incremento, de acuerdo con el Ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas, la reducción de la inversión en relación con el presupuesto de este año ya no será de 16% sino de 2,6%.
El refuerzo presupuestal lo reciben, entre otros, programas como Familias en acción, que con un billón de pesos adicional, buscará garantizar el pago todos sus beneficiarios. Para el sector eléctrico el presupuesto se incrementó en 1,8 billones de pesos, con los que se dará continuidad a los subsidios que reciben las familias de estratos 1 y 2, y que son del 6º y del %=% respectivamente para cada nivel.
Otro cambio hecho al presupuesto es un incremento en el presupuesto para el sector de Deporte, por 330 mil millones de pesos, dirigidos al programa Supérate y a inversiones en infraestructura deportiva.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.