En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

'Prima extralegal ha frenado conversaciones sobre el salario mínimo'

Empresarios del país se reunieron con el presidente Iván Duque para manifestar las preocupaciones sobre la iniciativa que avanza en el Congreso.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

A primera hora de este miércoles el presidente Iván Duque y los empresarios del país sostuvieron una reunión en la que expresaron su preocupación por la prima extralegal que se tramita en el Congreso y que beneficiaría a unos 5,4 millones de trabajadores que devengan hasta tres salarios mínimos.
De acuerdo con los industriales, este incremento, propuesto por el Centro Democrático a raíz de la Ley de Financiamiento y que ya surtió su primer debate, no ha permitido que las partes que negocian el aumento salario mínimo para los trabajadores se acerquen.
A las partes los separa una diferencia de $52.343. Por un lado, los trabajadores proponen que el ajuste salarial sea de 10,7%, mientras que la propuesta unificada de los empresarios es del 4%.
A la salida del encuentro con el Jefe de Estado, Bruce Mac Master Rojas, presidente de la Andi, comentó que esta iniciativa podría generar más informalidad en el país y que las preocupaciones al respecto continúan.
“No sabemos cuál será la remuneración que debemos asumir y la generación de informalidad que pudiera tener esta prima nos inquieta”, dijo el dirigente gremial.
Del mismo modo, señaló que “hubiéramos preferido que no existiera el proyecto de prima extralegal para cuidar los intereses grandes que tenemos: mejorar los ingresos de los trabajadores y mantener la competitividad de las empresas, todo en aras de reducir la informalidad laboral en el país”, precisó.
El pasado martes trabajadores y empresarios presentaron las salvedades sobre por qué no se llegó a un acuerdo en el primer vencimiento de la negociación a la Secretaría Técnica de la Comisión de Concertación.
Mañana Gobierno, empresarios y trabajadores se volverán a reunir para continuar con las discusiones. Se espera, como lo anunció la ministra de trabajo, Alicia Arango, que el Gobierno presente su propia cifra.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.