En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Prima para la canasta familiar influenciaría alza del salario mínimo

El proyecto de ley 202 que está en trámite, sería clave para predecir el porcentaje. Analistas opinan que de aprobarse, sería cerca al 4%.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La posible aprobación de la ley de financiamiento y del proyecto 202 de 2018, con el que se pretende crear una prima legal para la canasta familia, estarían creando un clima de incertidumbre para comenzar las negociaciones sobre el alza del salario mínimo del 2019.
Por un lado, entidades como Anif, han manifestado que el reajuste no debe desbordar el 4%, pues esa es la cifra resultante de la suma entre la inflación del 2018 (calculada en un eventual 3,5%) y las ganancias en productividad, (proyectadas en 0,5%).
No obstante, para Iván Jaramillo, director del observatorio laboral de la Universidad del Rosario, esta cifra sería insuficiente, pues el aumento en la capacidad adquisitiva de los colombianos depende directamente de la diferencia entre el alza del salario mínimo y la inflación, que en este caso hipotético sería del 0,5%.
Entonces, el aumento de dicha capacidad se ha vuelto especialmente relevante ahora cuando se discute la posible gravación con IVA de más de la mitad de los productos de la canasta familiar con la ley de financiamiento.
“Sino se aumenta de forma considerable el salario mínimo y se grava la canasta familiar, los trabajadores serían muy afectados. Pues de hecho, de acuerdo con cálculos del Observatorio, mientras hoy la canasta familiar cuesta $1.300.000 , el salario mínimo es de $781.242”, explicó Jaramillo.
“Evaluar la posibilidad de conceder una prima adicional, contextualiza la necesidad de ajustar la capacidad adquisitiva de los mismos”, agregó el académico.
En ese panorama, Lorenzo Ruíz, director de investigación nacional de salarios y beneficios de Acrip, opina que el incremento del salario mínimo podría ser del 4,5%.
“Parece que el congreso quiere sacar adelante esa prima, que va a funcionar como una compensación para no aumentar mucho el salario mínimo, por lo que no creo que el aumento vaya a ser de más del 4,5%”, opinó Ruíz.
De acuerdo con vocero de Acrip, lo que se estará negociando es la disminución de la capacidad adquisitiva de la mayoría de los asalariados, por las cargas impositivas, y además, un posible malestar entre los empresarios, quienes percibirían menos ventas.
Diógenes Orjuela, presidente de la CUT, manifestó que los sindicatos aún no han definido una propuesta y destacó que “es muy difícil hacerlo al atravesar por una reforma tributaria”. Por su parte, Julio Roberto Gómez, presidente de la CGT, señaló que, dado el contexto, el incremento tendría que ser superior al 5,9% del 2018.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.