En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Procuraduría pide a MinTIC suspender otorgamiento de uso del espectro

La entidad abrió investigación contra el director de Industria de Comunicaciones del ministerio por las presuntas inconsistencias en el proceso. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La Procuraduría General de la Nación le solicitó al ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) evaluar la suspensión del otorgamiento de permisos para el uso del espectro radioeléctrico a nivel nacional, hasta que se aclare cuál es la cuantía que obtendría el Estado producto de la subasta realizada el 20 de diciembre de 2019. 
(Listos los ganadores de la puja por el espectro radioeléctrico). 
Así mismo pidió aclarar si la firma Partners, a la que se le adjudicó un bloque en la banda de 2.500MHz, cumplió con las condiciones de objetividad y transparencia de la contratación estatal.
En comunicación a la ministra, Sylvia Constaín, el Ministerio Público precisó que esta solicitud no constituye una coadministración y que tampoco puede interpretarse como una oposición a la política pública de las Tecnologías y las Comunicaciones.
Aclaró, sin embargo, que a la entidad le asiste interés de que los permisos de uso del espectro radioeléctrico a nivel nacional, “sean el resultado de un proceso de selección objetiva y trasparente, en el que se respeten los principios de libre competencia y promoción de la inversión”.
(La subasta del espectro: ¿qué tajada buscan los operadores?). 
La solicitud de la medida preventiva hace parte de la investigación disciplinaria contra el director de Industria de Comunicaciones del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones- MinTIC, Jorge Guillermo Barrera Medina, por presuntamente haber permitido que fondos de capital privado, como Novator, propietario de Partners, pudieran participar en la subasta en condiciones más flexibles, en cuanto requisitos de duración y acreditación de experiencia, que otros interesados en el proceso.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.