En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Producción cafetera creció en septiembre

Las exportaciones del grano también aumentaron y ya superan 9,5 millones de sacos en lo corrido del año.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La producción de café en Colombia creció en el pasado mes de septiembre 19% en comparación con el mismo mes del año pasado, al pasar de una producción de 1.034.000 sacos en el noveno mes del 2016 a 1.228.000 sacos producidos el mes pasado.
Con este resultado, en lo que va corrido del 2017, en el país se han producido casi 10,3 millones de sacos de café de 60 kilos, y en el periodo octubre 2016 – septiembre 2017 se han producido 14,6 millones de sacos, lo que representa crecimientos del 4% en ambos casos.
La Federación Nacional de Cafeteros indicó que estos resultados obedecen en buena parte a que “el café recibido en las bodegas de Almacafé, registró una mejor calidad y en consecuencia un menor factor de rendimiento en trilla. Adicionalmente, se ha evidenciado a nivel nacional una menor afectación por broca”. Todo esto sumado a buenos niveles de producción.
EXPORTACIONES AL ALZA
Las exportaciones del grano, tradicionales en el escenario del comercio internacional colombiano, también crecieron.
Frente al registro de 1.012.000 sacos exportados en septiembre de 2016, en el pasado septiembre se exportaron 1.136.000 sacos, un 12% más.
En el periodo enero – septiembre de este año, las exportaciones ya acumulan un 8% de crecimiento, con 9,5 millones de sacos vendidos al exterior. En los últimos 12 meses, el crecimiento en las ventas al extranjero ha sido del 10, con 13,5 millones de sacos exportados.
La agremiación de los productores de café destacó los grandes avances en calidad del grano y el alto control a la broca, que ha permitido registrar mínimos históricos del brote. Todo ello redundante en las buenas cifras del sector.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.