En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.259,00 +0,38% +$ 76,0
  • Dólar $ 3.786,71 -0,02% -$ 0,69
  • Euro $ 4.373,31 +0,28% +$ 12,08
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 4006,58 +0,73% +US$ 28,95
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 405,25 +2,14% +US$ 8,5
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.259,00 +0,38% +$ 76,0
  • Dólar $ 3.786,71 -0,02% -$ 0,69
  • Euro $ 4.373,31 +0,28% +$ 12,08
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 4006,58 +0,73% +US$ 28,95
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 405,25 +2,14% +US$ 8,5

Producción de petróleo y gas disminuyó en el primer semestre

En junio, producción de gas subió 16,7% y fue de 1.096 millones de pies cúbicos día; la de petróleo tuvo una leve disminución.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El Ministerio de Minas y Energía reveló las cifras de producción de gas y petróleo en Colombia a corte de junio, las cuáles muestra también el comportamiento de la producción durante el primer semestre del año.
De acuerdo con el más reciente reporte, en junio la producción de gas comercializado en Colombia volvió a superar la barrera de los 1.000 millones de pies cúbicos por día (mpcpd) y se ubicó en 1.096 mpcd, un aumento del 16,7% frente a lo registrado en el mes de mayo de 2020 (938,7 mpcpd). En comparación con junio de 2019 (1.042 mpcpd), la producción de este combustible registró un incremento del 5,1%.
Los campos que registraron un aumento en su producción en junio, debido a una mayor demanda, fueron Cupiagua Sur, Cupiagua (Aguazul, Casanare), Pauto Sur (Yopal, Casanare), Cusiana, Cusiana Norte (Tauramena, Casanare), Chuchupa, Ballena (Manaure, Guajira), Nelson (Pueblo Nuevo, Córdoba).
"La producción de hidrocarburos, y en especial la de gas natural, es una muestra de la importancia de estos sectores para la reactivación sostenible del país. Además, en la etapa pos-pandemia, el sector minero-energético es fundamental para la generación de empleo, inversión y oportunidades para las regiones", sostuvo el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.
(Tarea petrolera presentaría contrastes en su operación). 
En el primer semestre de 2020 la producción de gas en Colombia registró una disminución del 1,33%, llegando a 1.029 millones de pies cúbicos por día (mpcpd) frente a los 1.043 mpcpd reportados en el mismo periodo del año 2019.
Por su parte, en cuanto al petróleo, la producción en junio de 2020 fue de 729.905 barriles promedio día, una disminución del 0,30% frente a los datos registrados en mayo pasado (732.120 bpd). Con respecto a la producción de junio de 2019 (892.188 bpd) se presentó una reducción del 18,1%.
La disminución de la producción de petróleo en junio se presentó en los campos Akacías (Acacías, Meta), Jacana (Villanueva, Casanare), La Cira (Barrancabermeja, Santander), Pauto Sur (Yopal, Casanare) y Yariguí-Cantagallo (Cantagallo, Bolívar), debido, principalmente, al cierre temporal de pozos por los precios internacionales del crudo, la emergencia sanitaria por el COVID-19 y algunos factores de orden público.
La producción de petróleo en el primer semestre de 2020 alcanzó los 812.927 barriles promedio día, lo que muestra una disminución del 8,8% frente al mismo periodo de 2019, cuando se tuvo una producción de 892.338 barriles día.
Finalmente, en junio de 2020 se inició la perforación de 2 pozos de exploración y 9 pozos de desarrollo en Colombia, para un total en lo que va del año de 12 pozos exploratorios y 164 de desarrollo.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.