En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Producción industrial arranca bien el año, con crecimiento de 3,5%

Según la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta para el mes de enero, los empresarios se muestran optimistas sobre el clima de negocios en el país.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Un buen arranque de año tuvo la industria del país, según la más reciente Encuesta de Opinión Industrial Conjunta (EOIC) que reveló un crecimiento de este sector en enero de 3,5%, comparado con el mismo mes del año anterior.
De acuerdo con el documento revelado por la ANDI, pese a la incertidumbre y volatilidad de la economía a nivel externo como interno, el 2019 presenta un buen comienzo para la industria, donde la producción y las ventas se comportan positivamente, la utilización de la capacidad instalada continúa por encima del promedio histórico, hay buen nivel de pedidos e inventarios y una evidente mejoría en el clima de los negocios.
Respecto a las ventas totales, para el mes en estudio la EOIC muestra que estas se ubicaron en 1,7% y, dentro de éstas, las ventas hacia el mercado interno llegaron a 2,4%.
“Esperamos entonces un buen año 2019 donde la inversión presente altas tasas, en gran parte, por los beneficios de la Ley de Financiamiento que permite el descuento del IVA en los bienes de capital”, dice el estudio.
Y agrega que la percepción de los empresarios sobre el clima de los negocios presenta una buena dinámica al comenzar el año. “En efecto, en enero de 2019 el 64,6% de los encuestados consideró la situación actual de su empresa como buena, resultado significativamente superior al 56,9% observado en el mismo mes de 2018”, indica.
De la misma manera, señala que en el empresariado se evidencia un factor importante de optimismo, sobre todo desde finales del año pasado. “Sin embargo, no todos los indicadores económicos muestran una tendencia favorable. En el mercado laboral, las estadísticas de desempleo han aumentado tanto al finalizar el 2018 como en enero de 2019”, dice el estudio.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.