En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Industria manufacturera se contrajo 1% en primer semestre

La Encuesta de Opinión Industrial Conjunta muestra un panorama actual difícil para la industria y mejores expectativas para el segundo semestre.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La Asociación Nacional de Empresarios (Andi) reveló que, de acuerdo con la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta realizada por el gremio, la producción industrial cayó -1% en el primer semestre del año frente al crecimiento de 4,1% reportado en el mismo periodo del año pasado. Por su parte las ventas cayeron en -0,7%, desde un crecimiento previo de 3.2%, destacándose la reducción de 2,2% en las ventas al mercado interno.
El presidente de la Andi, Bruce Mac Master aseguró que los resultados de la encuesta no son más que el reflejo de la difícil coyuntura que atraviesa el sector industrial colombiano, al igual que el sector comercial.
“Si bien se han tomado medidas contracíclicas, será de la mayor relevancia que podamos junto con las autoridades económicas sentarnos a evaluar la situación actual y adicionalmente buscar correctivos adicionales, que permitan que la economía colombiana durante el 2017 realmente tenga un comportamiento mucho más dinámico que el que ha tenido hasta el día de hoy”, afirmó Mac Master.
En la encuesta, la Andi destacó medidas positivas como las reducciones en la tasa de interés de referencia del Banco de la República. Sin embargo, instó a las autoridades económicas para que tomen medidas que permitan acelerar la transmisión de esas reducciones a las tasas efectivas de los créditos para los consumidores.
Según la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta de la Andi, las mayores reducciones en la producción se registraron en los sectores de vehículos automotores y sus partes (-15,4%), otros tipos de equipos de transporte (-15,9%), bebidas (-10,9%) y aparatos y equipo eléctrico (-10,6%).
Los sectores que aumentaron su producción en el primer semestre fueron los relacionados con refinación de petróleo, mezcla de combustible y coquización (6,4%), industrias básicas de hierro y acero (5,2%), papel, cartón y sus productos (4%) y otros productos químicos (2,2%).
Aunque la medición total evidencia una contracción en la producción de -1%, si se excluye la actividad de refinación y relacionados, la caída se profundiza a -1,8%.
La encuesta revela que la falta de demanda es el principal problema que preocupa a los empresarios, seguido por el tipo de cambio, la competencia, el costo de las materias primas, la rentabilidad y la incertidumbre tributaria.
A pesar de este panorama, los industriales esperan que para el segundo semestre del año la situación del sector mejore, gracias a fechas de gran dinamismo industrial y comercial como el día del amor y la amistad, la temporada escolar y las festividades de fin de año. Esto se espera que se vea apoyado con menores tasas de interés por parte del Banco de la República.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.