En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
La producción real de la industria manufacturera presentó una variación de -35,8 en abril pasado, frente al mismo mes del año anterior, de acuerdo con el Departamento Nacional de Estadística (Dane).
"De las 39 actividades industriales representadas por la encuesta, un total de 33 registraron variaciones negativas en su producción real, restando 37,4 puntos porcentuales a la variación total anual y 6 subsectores con variaciones positivas sumaron en conjunto 1,5 puntos porcentuales a la variación total", explicó la entidad.
Según el director del Dane, la caída en abril no se registraba desde 1991. "Estamos viendo sectores que vieron parálisis completa, como fabricación de autopartes, la confección de prendas de vestir y la fabricación de productos minerales no metálicos", indicó.
Sobre este resultado, Ovideo señaló que casi dos tercios de la caída del sector manufacturero está concentrado en Antioquia, Cundinamarca y Bogotá, agregó.
Sobre los sectores que crecieron, se destacan la elaboración de productos alimenticios, la fabricación de productos de molinería y producción de productos de panadería.
En lo corrido del año hasta abril de 2020, la producción real de la industria manufacturera presentó una variación de -9,3%.