En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
La producción industrial durante el primer trimestre del año creció 2,8 por ciento, según el resultado revelado por la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta (EOIC), que la ANDI realiza con Acicam, Acoplásticos, Andigraf y Camacol.
El estudio además mostró que para el periodo enero – marzo las ventas totales crecieron 2,7% y, dentro de éstas, las ventas hacia el mercado interno 3,6%.
Frente a este panorama, los gremios en el documento señalan que la industria ha respondido a las señales de largo plazo y que este impulso económico debe ser aprovechado para fortalecer el crecimiento económico.
“Al cierre del primer trimestre del año, los indicadores de la encuesta de opinión industrial conjunta continúan registrando resultados positivos en la actividad manufacturera con crecimientos en producción y ventas, una mayor utilización de la capacidad instalada, pedidos e inventarios en buenos niveles y un clima para los negocios que muestra una situación favorable”, señala la EOIC.
Asimismo, la encuesta destaca recién divulgado dato de crecimiento de la economía, que si bien estuvo por debajo de lo esperado por los analistas, muestra una recuperación.
“Para el primer trimestre de 2019, la economía colombiana registró un crecimiento del PIB de 2,8%, cifra que reflejó una mejoría con respecto al 2,0% observado un año atrás”, indicó.
Y agregó que “aunque estas cifras reflejan un buen desempeño, no podemos dejar de lado que el crecimiento del PIB sigue estando por debajo de su nivel potencial y las medidas de reactivación de corto plazo continúan siendo prioritarias para la economía”.