En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

La industria y el comercio al detal tuvieron un mal semestre

La producción de la actividad manufacturera fue de -1,9% en junio, mientras que las ventas minoristas registraron una variación de 1% en el mismo mes.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La producción industrial cierra el primer semestre en terreno negativo. En junio, esa variable fue de -1,9%, mientras que en el mismo mes del 2016 fue de 6,7%.
Según el Dane, el resultado se explica principalmente por la disminución registrada en la actividad industrial de elaboración de bebidas, que tuvo una variación anual de -8,8%, al compararse con junio del 2016, cuando se reportó el aumento más alto (12,5%) para un mes de junio en esta actividad.
Por su parte, Confección de prendas de vestir con -13,0%; Hilatura, tejeduría y acabado de productos textiles, y otros con -19,9%; y Fabricación de Jabones y detergentes, perfumes y preparados de tocador con -8,1%, fueron otras actividades que descendieron.
El crecimiento en Coquización, refinación de petróleo y mezcla de combustible, se explica pues el efecto del aumento de la capacidad instalada para refinación se mantiene, dice el Dane.
A su turno, las ventas de la actividad industrial llegaron a 0,4%, mientras que el personal ocupado varió -1,0%.
En junio del 2016 los crecimientos de las ventas reales y en el personal ocupado fueron 6,1% y 0,7%, respectivamente.
En el acumulado de este primer semestre, la producción real de la actividad manufacturera se situó en -1,5%. En el mismo periodo del 2016 fue de 5,9%.
En los primeros seis meses del año, de las 39 actividades industriales, 11 mostraron variaciones positivas en su producción. En cambio, las principales variaciones negativas aparecen en las industrias de elaboración de bebidas con -7,7%, confección de prendas de vestir con -9,7% y fabricación de vehículos automotores y sus motores con -19%.
En los primeros seis meses de este año, las ventas reales se ubicaron en -1,4%.
En los últimos doce meses del año la industria presentó un aumento de 0,3%, mientras que en el periodo julio 2015 - junio 2016 llegó a 4,8%. En ese lapso, las ventas reales de la industria presentaron una variación de 0,7% y el personal ocupado de -0,1%. En el mismo periodo del 2016, dichos rubros fueron de 4,9% y 0,9%, respectivamente.
COMERCIO MINORISTA
Según el reporte del Dane, en junio del 2017, las ventas del comercio minorista tuvieron un incremento de 1% y 8 de las 15 líneas de mercancía registraron una variación anual positiva.
En ese período, las líneas de mercancía que más contribuyeron de forma negativa al sector fueron Repuestos, partes, accesorios y lubricantes para vehículos (-6,9%); Artículos de ferretería, vidrios y pinturas (-7,4%) y Productos farmacéuticos y medicinales (-4,8%).
En junio de este año, el personal ocupado en comercio al por menor se incrementó 2,3%, en tanto que en junio del 2016 fue 3,0%.
Entre enero y junio del 2017, la variación de las ventas reales fue -0,8% y el personal ocupado varió 2,7%, señala el informe del Dane.
Por su parte, en ese mismo lapso del 2016, las variaciones fueron 2,2% y 2,9%, respectivamente.
Por su parte, entre julio 2016 y junio 2017 las ventas reales del sector fue 0,3% y la de personal ocupado 2,9%.
Mientras que entre julio del 2015 y junio del 2016 se presentó un aumento de 2,4% en las ventas reales y de 3,3% en el personal ocupado.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.