En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Producción rural, entre los líderes del PIB 2020

Una cosecha cafetera histórica y buen comportamiento de la mayoría de las actividades agrícolas y pecuarias, el campo espera crecer alrededor del 2%.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Pese a la inevitable recesión de la economía colombiana, algunos sectores cerrarán el año con cifras positivas, lo que genera expectativas favorables para lo que resta del año.
Uno de ellos es la producción agropecuaria que hasta junio pasado acumuló un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 4%, y la previsión del Gobierno para el cierre del presente año es del 5%, mientras que la Sociedad de Agricultures de Colombia pronostica una cifra de 3%.
 El desempeño del primer semestre fue muy bueno en producción, y eso llevó al sector a crecer 6,8% entre enero y marzo, impulsado principalmente por los cultivos transitorios que crecieron 8,6%. Le siguieron, ganadería, silvicultura y acuicultura.
Una de las actividades con perspectivas positivas es el café. Según la Federación Nacional de Cafeteros, en la segunda mitad del año se proyecta recoger más de 7,5 millones de sacos (casi 55% del volumen anual), de los cuales casi 5 millones se concentran en la zona centro (Caldas, Risaralda, Quindío y Antioquia). Se estima que para la recolección de esta cosecha se requerirán unos 165.000 recolectores.
Se prevé que en este 2020 del café haría un aporte de récord de más de $9 billones a la economía colombiana, gracias a que el precio interno supera el millón de pesos la carga.
De acuerdo con las cifras del Dane, la ganadería creció 1,9% en el primer semestre y la pesca y acuicultura tuvo un crecimiento de 41,3%.
El buen comportamiento del sector se refleja en la evolución de los inflación de alimentos. Las cifras oficiales indican que los precios al consumidor, correspondientes a este rubro, cumplieron tres meses consecutivos en negativo (junio -0,11%, julio -0.8% y agosto -0,45%).
Las perspectivas para el remate del 2020 son positivas en la medida en que haya una reactivación de otros sectores de la economía, especialmente en la generación de empleo, con lo que se prevé una reacción de la demanda de los hogares, cuyo factor impactó considerablemente a los productores en el trimestre abril-junio.
Respecto a las previsiones de la ganadería, Fedegán espera que con la recuperación del estatus sanitario como país libre de fiebre aftosa se incremente la demanda de productos cárnicos colombianos a nivel internacional y con ello se estimule el precio.
En abril de este año se presentó una fuerte caída en el sacrificio, llegando a los 208.972 animales, sin embargo en mayo se observó una recuperación.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.