En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Durante el primer trimestre de 2017, la economía colombiana creció 1,1%

Según el Dane, las actividades económicas que más crecieron fueron la agricultura y los establecimientos financieros. La que más cayó, la minería.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Este viernes, el Dane reveló los datos del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre de 2017, entre los que se destaca el crecimiento anual de Agricultura, caza, silvicultura y pesca con 7,7%; Establecimientos financieros con 4,4%; Servicios sociales, comunales y personales con 2,2% e Industria manufacturera con 0,3%.
Para el primer trimestre de 2017, la Explotación de minas y canteras (-9,4%) registró la mayor variación negativa.
El director del Dane, Mauricio Perfetti, mencionó que “el crecimiento del primer trimestre de 2017 se caracteriza por una importante dinámica de la Agricultura y una disminución marcada de la actividad petrolera”. Sin embargo, se trata del crecimiento más bajo de la economía, desde el primer trimestre de 2009.
En el primer trimestre de 2017 el comportamiento de la rama de Servicios financieros e inmobiliarios se explica por el crecimiento de los tres subsectores que conforman la actividad, Servicios de intermediación financiera con 6,4%, Servicios inmobiliarios y de alquiler de vivienda con 3,1% y Servicios a las empresas con 4,3%.
En el primer trimestre de 2017 la rama de Servicios sociales, comunales y personales presentó un crecimiento de 2,2%, explicado por Servicios de educación de mercado con 3,7%, Servicios domésticos con 3,2%, Administración pública y defensa con 2,6% y Servicios sociales y de salud con 1,3%.
El crecimiento de la rama Industria manufacturera en el primer trimestre de 2017 fue 0,3%.
Se destacan, además de Productos de la refinación de petróleo (9,3%), Fabricación de sustancias y productos químicos (2,6%), Elaboración de aceites y grasas (5,6%), Fabricación de papel y cartón (4,2%). Durante el primer trimestre de 2017 diez de las 24 ramas de actividad de la Industria manufacturera crecieron positivamente.
Las ramas de actividad que presentaron variaciones negativas durante el primer trimestre de 2017 fueron: Transporte, almacenamiento y comunicaciones con -0,3%, Comercio, reparación, restaurantes y hoteles con -0,5%, Suministro de electricidad gas y agua -0,6%, Construcción con - 1,4% y Explotación de minas y canteras con -9,4%.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.