En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Líos jurídicos en compra de predios, el 'dolor de cabeza' de los concesionarios viales

La mayoría de los proyectos viales registran aumento en el precio de adquisición de los terrenos para las carreteras. 

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Uno de los dolores de cabeza para la construcción de infraestructura vial en Colombia por muchos años ha sido la adquisición de predios, lo que buscó despejar la expedición de la Ley 1682 de 2013; sin embargo, en el sector privado persisten dificultades y preocupaciones en torno a este requerimiento.
Uno de los temas que les inquieta a los concesionarios tiene que ver con el origen de los predios, en el sentido en que se han encontrado terrenos relacionados con el lavado de activos y, en algunos casos, con propietarios que aparecen en la lista Clinton.
Portafolio conoció que en esta situación se encuentran dos proyectos de las vías de cuarta generación, los cuales no mencionaremos para no interferir con la ejecución de las obras. Los concesionarios están preocupados por lo que implica la negociación de estos predios y, a su vez, el tiempo adicional que requerirían mientras se clarifica el caso, lo cual puede impactar el cronograma propuesto.
No obstante, el presidente de la Agencia Nacional de la Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade, entregó un parte de tranquilidad al decir que “hoy un proyecto no se puede retrasar por la falta de predios”.
Andrade explicó que antes de la ley en mención, las dificultades para adquirir predios estaban relacionadas con la negación de la gente a negociar, altas expectativas en el valor de los terrenos o porque “tenían algún enredo legal”; pero hoy esto se ha superado.
“El primer problema era que si se iba a expropiación cuando no se podía lograr un acuerdo de compra, la dificultad que había era que el juez tenía decisión sobre si se hacía o no entrega anticipada y esto quedó solucionado con la ley de infraestructura, en la que se especificaron los tiempos para que no impidiera el desarrollo de los proyectos”, dijo Andrade, al tiempo que se refirió a que otro inconveniente era cuando no se tenía conocimiento sobre el dueño del predio necesario a adquirir.
Aunque con dicha ley, “la solución es que se establece el saneamiento automático en favor del Estado”, precisó Andrade.
Según las cifras de la ANI, todos los proyectos de la primera ola de cuarta generación han cumplido con el requisito necesario en el primer año en lo que tiene que ver con predios, que se trata de certificar la disponibilidad de al menos el 40 % del total necesario para culminar la obra.
No obstante, Andrade explicó que la disponibilidad no implica la tenencia del predio, por el proceso, que, en algunos casos, toca surtir como expropiación. Esto es lo que les preocupa a algunos concesionarios. “En este momento hemos cumplido con el requisito, aunque nos preocupa que podamos tener dificultades en el momento de iniciar la construcción porque no contemos con el predio”, comentó el Gerente de uno de los concesionarios, quien pidió no revelar su nombre.
De acuerdo con Andrade, hay 800 predios que están en el proceso de expropiación, “tenemos que hacerles seguimiento, y ver en qué precio van a quedar finalmente, pero son predios que ya nos entregaron”.
Por lo que el Presidente de la ANI concluyó que “yo creo que esto si está funcionando porque en los proyectos de 4G, al finalizar el primer año de la primera ola tenía que tener disponible el 40% de los predios”.
CRECIÓ VALOR DE LA TIERRA
No obstante, la actualización que está haciendo el país en materia de infraestructura vial hizo que “el precio de la tierra se incrementara significativamente”, manifestó Andrade, al referirse a las adecuaciones de compra que han tenido que hacer sobre la marcha debido a este cambio respecto a lo que había presupuestado desde la estructuración de los proyectos. Los sectores por los que pasan la autopista Cartagena - Barranquilla, o la Conexión Pacífico 1, en el departamento de Antioquia, son dos de los ejemplos más representativos de esta situación.
“Para esto teníamos un fondo de contingencias, que hemos utilizado y en algunos casos nos ha tocado reducir el área a comprar para compensar por el aumento en precio, pero nada de esto impide que se avance en las obras”, agregó Andrade, al destacar que se han tenido incrementos que duplican el valor presupuestado.
Por esto, el funcionario indicó que hay una “pequeña injusticia”, por lo que el país “debe pensar en reestablecer el cobro de valorización en vías nacionales”.
Cynthia Lewis
cynlew@eltiempo.com
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.