En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

¿Qué sube con el ajuste del salario mínimo?

Tenga en cuenta que este aumento también traerá cambios en algunos trámites que suben proporcionalmente al sueldo básico.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Por estos días los gremios y las centrales obreras discuten sobre cuál debe ser el incremento del salario mínimo para el 2018.
La primera fase de la negociación vence este viernes y la brecha aún es grande, por lo que las discusiones se podrían extender. Hasta el 31 de diciembre hay plazo para que la decisión sea concertada, si no es así, el Gobierno Nacional se encargará de establecerlo.
Una vez sea decretado por el Ministerio de Trabajo, o concertado por las partes, según sea el caso, el aumento empezará también a regir el 1 de enero para otros trámites.
Por ejemplo, el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (Soat) subirá en la misma proporción del ajuste salarial.
Así mismo, la cuota moderadora en las Eps y los aportes a pensión a quienes ganan un salario mínimo sufrirán cambios proporcionales al porcentaje del aumento.
Por su parte, los costos de las grúas, las matrículas en los colegios, los peajes, los avalúos catastrales y el pago de arriendos subirán de acuerdo con la inflación, que se estima cerraría cerca al 4 por ciento.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.