En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

¿Qué tan dispuestos están los colombianos en viajar tras el covid?

Estudio de Anato mostró las preferencias de las personas sobre sobre el turismo una vez pase la pandemia.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) adelantó un estudio con el fin de entender cuál será la forma de viajar de los turistas, una vez se levanten las medidas preventivas en Colombia y el mundo, y de esta forma direccionar las estrategias de venta y comercialización de los productos y servicios de las Agencias de Viaje.
De acuerdo con el estudio del gremio, que consultó a cerca de 6.000 colombianos, el 29% asegura que piensa viajar este año; el 34% no lo ha definido; y el 37% no viajará.
Al preguntarles sobre los motivos por los cuales no viajaría este año, el 30% afirmó que no lo hará por riesgo de contagio, en esa misma proporción otro grupo indicó  que no saldrán de sus hogares por la situación económica personal, mientras que estarán en sus casas por motivos de seguridad a la espera de lo que sucede.
“Según el estudio que realizamos, los turistas siguen confiando en el trabajo de las Agencias de Viaje, pues el 51% aseguró que realizaría sus reservas con la asesoría de estas empresas, mientras que el 49% las haría por su cuenta. La elaboración de los protocolos de bioseguridad, su profesionalismo y el acompañamiento al cliente, continúan siendo un factor decisivo que les brinda confianza”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.
Así mismo, el 34% de los encuestados afirmaron que viajarían con su pareja; el 14% con su familia (sin hijos); un 11% con su familia (con hijos); y otro 11% con amigos. Siendo el periodo, entre septiembre y diciembre, el que mayor seguridad les brinda.
“A medida que se haga la apertura de los vuelos nacionales y los países con los que contamos con conexión aérea, consideramos que se va a ir incrementando la confianza del turista para realizar sus viajes”, concluyó la dirigente gremial.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.