En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

'Recuperación de la economía se consolidará en el 2019'

De acuerdo con el BBVA Research, el próximo año el sector de la construcción liderará la dinámica económica del país.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Según estimaciones del BBVA Research, la economía colombiana se consolidará en el 2019 debido a una mejor dinámica en todos los sectores de la economía.
De acuerdo con la firma, la economía nacional presentará un crecimiento del 2,6% en 2018 y de 3,3% en 2019, lo que consolidaría la recuperación que se ha venido registrando desde el 2017. De igual manera, afirma que el próximo año sectores de la construcción, servicios profesionales, entretenimiento y comercio liderarán la dinámica económica del país.
“En general todos los sectores crecerán durante el próximo año. Se destaca el sector de la construcción, que liderará la dinámica económica alcanzando un crecimiento del 5,5%, dejando atrás los malos resultados de 2017 (-2,0%) y 2018e (-3,8%)”, afirmó Juana Téllez, economista jefe de BBVA Colombia.
Adicional a esto, el BBVA también estima que la industria en el 2019 tendrá un crecimiento más balanceado y una aceleración gradual, jalonada por la recuperación del sector de la construcción. Así, estima que este sector tendrá incrementos de 2,8% y 3,5% en 2018 y 2019, respectivamente.
Por su parte, la entidad prevé que los sectores que presentarán comportamientos menos dinámicos el próximo años serán el minero y el petrolero, argumentando principalmente por la inseguridad jurídica.
“Tendremos un repunte temporal en 2019 por la mayor producción de carbón, si se compara con la baja producción de 2018 que se vio afectada por las lluvias. La producción de petróleo seguirá muy plana debido a que los niveles de inversión del sector en general aún son insuficientes para aumentar la producción hacia adelante. Entre tanto, el sector de la minería de metales tendrá crecimientos anémicos debido a la inestabilidad jurídica de las consultas populares”, aseguró Téllez.
El informe también señala que una mejora progresiva registrada en el mercado laboral y en los ingresos de los hogares, junto con las bajas tasas de interés, continuarán apoyando el gasto de los hogares, beneficiando a los sectores de turismo, hoteles, restaurantes y educación.
Finalmente, el papel de las inversiones de las empresas será importante para dar un impulso a la economía del país durante el 2019. “El próximo año, por primera vez desde 2015, la tasa de inversión (como porcentaje del PIB) volverá a crecer. Esto se explica por el retorno positivo del sector de la construcción y la continuación del repunte ya observado en el 2018 de la compra de maquinaria y equipo”, aseveró Téllez.
INFLACIÓN Y TASAS DE INTERÉS
Para el BBVA Research la inflación cerrará el 2018 cerca a la meta y se mantendrá estable durante el 2019. De acuerdo con el informe, se estima que la inflación para este año terminará levemente por encima del 3,0%, cifra inferior al 4,1% en que cerró el 2017.
En cuanto al 2019, se espera que a comienzos de año el IPC tenga un descenso adicional que la ubicaría temporalmente por debajo del 3,0%.
Entre tanto, se espera que a mediados del 2019 en Banco de la República suba nuevamente las tasas de interés. “Con respecto a las expectativas sobre el desempeño de la política monetaria para 2018, el informe de BBVA Research prevé que ante un panorama de inflación controlada y con una economía en recuperación, el Emisor mantendría estable su tasa de referencia hasta mediados de 2019 en el 4,25%”, señaló el informe.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.