En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Remesas se acercarían a los US$8.000 millones este año

De acuerdo con estimaciones del Gobierno, estas transferencias sumarían US$7.800 millones, es decir, registrarían un incremento de 23% frente a 2018.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Los dineros que los colombianos envían desde el extranjero lograrían una nueva meta este año, incluso por encima de lo calculado inicialmente.
De hecho, a comienzos de 2019, un estudio del Banco Mundial y la Asociación Mundial de Conocimientos sobre Migración y Desarrollo (Knomad, por sus siglas en inglés), advirtió sobre el impacto que tendrá en las transferencias el menor crecimiento global, lo que afecta la actividad industrial y comercial, impactando al mercado laboral, con lo cual muchas familias verían afectados sus ingresos regulares.
(Remesas llegaron a US$6.528 millones en el último año). 
Sin embargo, las proyecciones y cálculos del Gobierno Nacional –plasmadas en el Marco Fiscal de Mediano Plazo (Mfmp) de 2019– dan cuenta de que este rubro crecería 23% en el año, es decir más que en 2018.
Vale recordar que el año pasado, estos giros de recursos sumaron US$6.338 millones, equivalentes, en promedio, a unos $20 billones. Esta cifra fue récord, pero sería vencida por la del presente año, ya que de crecer 23% proyectado, llegaría a US$7.800 millones (cerca de $25 billones).
Según el Mfmp, este buen resultado llevaría a que el rubro de transferencias corrientes (que hace parte de la balanza de pagos) alcance un superávit máximo de US$8.936 millones en 2019, superior en 17,3% al registrado en 2018 y equivalente a 2,7% del PIB, frente a 2,3% observado durante el año pasado.
Lo anterior da cuenta, por un lado, de que los aportes de los colombianos que viven en el exterior le seguirán jugando a favor al Gobierno Nacional, para cuadrar parte de las cuentas externas; y, por otro, que los receptores podrán seguir teniendo buenos ingresos por dichas rentas.
(Remesas siguen creciendo, pero a menor ritmo). 
De hecho, en el caso de las familias beneficiarias es clave, ya que, según un estudio hecho por el Banco de la República, da cuenta de que los giros representan 2,3% del ingreso disponible y 2,7% del consumo de los hogares en el país.
Incluso, en el reporte se detalla que 96% de estos recursos se destinan a gastos normales y recurrentes de las familias como alimentación, arriendo, servicios y deudas, así como a la manutención de los hijos de quien gira el dinero. El resto se usa para ahorro, mejoras en la vivienda, o alguna inversión.
Y aunque los gastos en educación solían considerarse como un destino clave de estos dineros, las estimaciones hechas por los técnicos del banco central da cuenta de que este sector ocupa un lugar secundario, pues en las familias prima el consumo.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.