En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
De acuerdo con la más reciente medición de la Encuesta de Opinión Empresarial de del sector comercio, que realiza Fedesarrollo, en agosto el Índice de Confianza Comercial se ubicó en 17,5%, lo que representa un aumento de 2,8 puntos porcentuales respecto al mes anterior y una caída de 12,6% frente a agosto de 2016.
El deterioro de la confianza de los comerciantes respecto a agosto de 2016 obedece a un comportamiento desfavorable de todos los componentes, particularmente a una caída de 21,7% en el índice de situación económica actual y una reducción de 15% en el indicador de expectativas para el próximo semestre.
Frente al mes anterior, la mejora en la confianza comercial se debe a una reducción de 5,6% en el indicador de nivel de existencias, un aumento de 1,5% en la situación económica de la empresa y de 1,4% en el índice de expectativas de la situación económica para el próximo semestre.
Así mismo, la encuesta muestra que en agosto, el Índice de Confianza Industrial (ICI) se ubicó en -1,9%, lo que representa una caída de 9,8 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2016. Al ajustar la serie por factores estacionales, el índice registró un aumento de 0,8% frente a julio de 2017. Aislando las variaciones de carácter estacional, se evidencia un aumento intermensual de 1,4 puntos porcentuales en el componente de expectativas de producción para el próximo trimestre.
Por otra parte, el indicador de volumen de pedidos registró un alza de 6,2% respecto al mes de julio. Además, en agosto, el porcentaje de utilización de la capacidad instalada en la industria subió con respecto a la medición anterior, pero estuvo por debajo de los niveles correspondientes al mismo mes en los tres años anteriores.