En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Requerimiento del ICA para viajar al exterior con mascotas

Colombia exporta cada año más de 20.000 perros y 3.000 gatos domésticos. La Unión Europea y EE. UU. tienen requisitos específicos para su ingreso.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Cuando alguien quiere viajar fuera de Colombia con su perro o gato doméstico, es necesario tener en cuenta la normatividad establecida por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, así como los requisitos del país de destino, los cuales deben ser consultados por el viajero al Servicio Veterinario Oficial.
Una vez se haya realizado esta consulta, el viajero debe acercarse en compañía de su mascota, perro o gato doméstico, hasta con 72 horas de anticipación al viaje, a la oficina del ICA del puerto, aeropuerto internacional o paso de frontera por el cual saldrá del país.
En esta visita se adelanta la inspección documental y física del animal, y se expide el Certificado de Inspección Sanitaria (CIS), el cual certifica el cumplimiento en la documentación exigida y la condición sanitaria del animal. Este documento tiene una validez de 72 horas contadas a partir del momento de su expedición y únicamente puede ser elaborado por un médico veterinario del Instituto. Al momento de la inspección de la mascota, el propietario o tenedor del animal de compañía debe presentar al funcionario del ICA la siguiente documentación en copia y original:
Certificado Sanitario: Este documento debe ser emitido por un médico veterinario en ejercicio de su profesión y con fecha de expedición no mayor a tres días calendario, anteriores de la fecha de embarque. En él debe ir nombre del animal, identificación de la mascota (microchip, tatuaje, otro), especie, raza, sexo, edad, color del pelaje. Este documento también debe certificar que el animal fue sometido a un examen veterinario y no presentó ningún signo clínico de enfermedad infectocontagiosa ni parasitaria y no presenta heridas frescas o en proceso de cicatrización. Así mismo se debe certificar que el animal cuenta con un plan de vacunación vigente (fechas y productos), recibió un tratamiento contra parásitos internos y externos de forma reciente con productos registrados ante el ICA con fechas y nombres de los mismos.
Certificado de vacunación: El certificado o carnet de vacunación debe contener plan de vacunación vigente según la edad y la especie, especificar nombre del producto, número de lote, fecha de administración y validez de la vacunación.
En la oficina del ICA en el Puerto, Aeropuerto internacional o Paso de Frontera, PAPF, por el cual saldrá del país el perro o gato doméstico, también se le realizará una inspección física al animal la cual constatará la condición de salud del animal y las declaraciones sanitarias certificadas. La expedición del Certificado de Inspección Sanitaria (CIS) tiene un valor establecido en la tabla de tarifas del Instituto y debe ser cancelado sólo a través de bancos autorizados, tarjeta débito o crédito o por PSE, ya que ninguno de los puntos, está autorizado recibir el pago en efectivo.
Como autoridad sanitaria, el ICA invita a los viajeros a conocer más detalles de este proceso y ponerse en contacto con funcionarios de los PAPF del ICA, visitando la página web del ICA en la sección mascotas.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.