En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Detectan red de falsificadores de facturas: 32 empresas bajo la lupa

El ministerio de Hacienda y la Dian presentaron los resultados del Plan Antievasión. Anunciaron refuerzos en diciembre.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Treinta y dos establecimientos que se dedicaban a vender facturas falsas fueron identificados y son objeto de investigación en estos momentos, según reveló el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, tras revelar el resultado del plan antievasión, que se constituye en uno de los pilares con los cuales se defiende el proyecto de reforma tributaria que cursa en el Congreso.
El desfalco, por recursos omitidos, que lograron realizar, alcanzaría los 268.000 millones de pesos, según confirmó el director de la Dian Santiago Rojas.
El fraude involucra a 1163 contribuyentes que se prestaron para adquirir los papeles falsos, cuyo propósito es evadir las obligaciones tributarias ante la entidad recaudadora.
El modo en que opera la evasión por facturación falsa es que se crea una empresa de facturación, como las 32 que están siendo investigadas. Estas venden la facturación a las compañías que se prestan para la estafa. Por lo regular, la tarifa que cobran es del 5 por ciento de lo facturado. En esta operación, la empresa que compra la factura falsa presenta ante la Dian una mayor cuantía para obtener deducciones y pagar menos impuestos.
Por ello, tanto el ministro de Hacienda como el director de la Dian ratificaron el empeño que hay en la lucha contra la evasión.
El plan se refuerza esta temporada, en la que los colombianos realizan sus compras de fin de año. "El plan ha tenido hasta ahora la prioridad de cobrar los impuestos a los que no los han pagado, a los morosos", dijo Rojas. El resultado en ese aspecto es que, a noviembre, la Dian ha recuperado 4,7 billones de pesos de una meta anual de 5,4 billones.
Para esto, se han adelantado un millón de acciones de cobro y, hasta el momento, van 31.000 embargos.
Otro aspecto que se está controlando, según expresó el director de la Dian, es el de la doble contabilidad, para lo cual, la entidad tiene sofisticados sistemas de detección.
La invitación a los ciudadanos, según lo expresado por Cárdenas, es que pidan y revisen la factura, la cual debe tener claramente especificado el aporte tributario que el colombiano realiza a través de sus compras.
Economía y Negocios 
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.