En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Empresarios suben su propuesta para el salario mínimo

Esta cifra, que incluye el subsidio de transporte, representa $54.362, es decir, el salario pleno llegaría a $978.900 para el próximo año.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Los empresarios se la jugaron para lograr un acuerdo en el aumento del salario mínimo del próximo año.
Esto se vio reflejado en una carta que le enviaron a la ministra de Trabajo, Alicia Arango, en la cual aseguran que “después de las reuniones de grupo hemos decidido proponer un incremento agregado, entre salario y auxilio de transporte, de dos puntos por encima de la inflación”.
En plata blanca, esto quiere decir que plantean un alza de 5,88%, muy cercano al 6% decretado el año pasado por el presidente Iván Duque.
La misiva está firmada por Bruce Mac Master, presidente de la Andi; Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco; Jorge Enrique Bedoya, presidente de la SAC; Santiago Castro, presidente de Asobancaria y Rosmery Quintero, presidenta de Acopi.
“Como lo hemos manifestado en otras ocasiones, es de interés de los empleadores que los trabajadores obtengan un mayor poder adquisitivo y, de igual forma, mantener en el país un equilibro general que permita el crecimiento de la economía, la incorporación de mano de obra al torrente de la economía formal, sin afectar, por otro lado, el índice de precios, el empleo y la inversión”, señalaron.
Y concluyeron diciendo que esperan, con esta propuesta, lograr un acuerdo con los sindicatos.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.