En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Sanción a Triple A por cobros indebidos

Según la Superservicios, los costos administrativos en las tarifas que no guardan relación con el servicio. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) multó con $6.500 millones a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado y Aseo de Barranquilla (Triple A) por incluir costos administrativos indebidos.
Según la entidad de vigilancia y control para la prestación de los servicios públicos en el país, las tarifas cobradas a los usuarios de la Triple A en Barranquilla y municipios del Atlántico, no guardan relación directa con la prestación de los servicios prestados, y por omisiones en el reporte de información al Sistema Único de Información (SUI).
“Esta conducta es considerada como grave, ya que se evidenció que fue realizada de manera continua entre enero de 2013 y octubre de 2017, vulnerando así los derechos de los usuarios, quienes, al pagar las facturas, asumieron cobros indebidos que no tienen que verdirectamente con la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo”, señaló la superintendente, Natasha Avendaño.
La funcionaria subrayó que a esta razón legal, se suma el no reporte de información en el SUI de la Superservicios, entre 2017 y 2018, también considerada grave porque obstaculizó el adecuado ejercicio de las funciones de vigilancia e inspección que realiza la superintendencia a las empresas prestadoras.
“La sanción a la empresaTriple A es el resultado de una investigación iniciada en septiembre de 2018 que cumplió todas las etapas procesales, y se fundamentó en los hallazgos encontrados por la Dirección de Investigaciones de la Superintendencia Delegada para Acueducto, Alcantarillado y Aseo, en visitas administrativas y recaudo de pruebas”, resalta un comunicado de la Superservicios.
La entidad afirmó que, ante la citada sanción económica, y en el marco del debido proceso, la empresa puede interponer recurso de reposición que será evaluado por la Superservicios para emitir la decisión final de la investigación.
“Una vez la decisión se encuentre en firme, la Superservicios definirá las acciones que deba adelantar la empresa en relación con los cobros efectuados para garantizar los derechos de los usuarios”, subraya la nota de prensa emitida por la citada entidad.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.