En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Se abre paso el salario mínimo por consenso

El aumento sería de entre 6% y 7%. Los empresarios mantienen su oposición al proyecto de creación de una nueva prima laboral.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Los empresarios y los sindicatos podrían llegar hoy a un acuerdo que permitiría establecer por consenso el aumento del salario mínimo del 2019.
Portafolio conoció que el ajuste estaría entre el 6% y el 7%. Sin embargo, los empresarios mantienen su oposición al proyecto de creación de una nueva prima laboral que fue presentado al Congreso de la República por el Centro Democrático, y que el Legislativo ya aprobó en primer debate.
Ayer, el presidente Iván Duque se reunió en el Palacio de Nariño con representantes de cinco gremios y expresó su interés porque la asignación salarial básica del año entrante sea fijada mediante acuerdo entre patronos y trabajadores.
El mandatario escuchó atentamente los planteamientos de los empresarios, quienes le manifestaron su preocupación por el impacto que tendría la nueva prima en los costos laborales. De la misma manera, los representantes de los gremios aseguraron que la ley de financiamiento que entrará en vigencia el 1 de enero próximo, también afectará al sector productivo.
Respecto a la propuesta de establecer una prestación social extraordinaria de 15 días anuales pagadera en partes iguales, para quienes ganen menos de tres salarios mínimos, en marzo y septiembre, los voceros del sector privado dijeron que Duque se mostró receptivo frente a esta preocupación.
Precisamente, un concepto jurídico de la Andi emitido respecto a este tema, revela que la carga adicional al salario que se le paga a un empleado, aumentaría en 4,2%, pasando de representar el 61,9% del sueldo, al 66,1%. Lo anterior significa que si un trabajador gana el salario mínimo legal vigente de $781.742, el empleador paga en total $1’264.906, y con la prima para la canasta familiar $1’297.458.
“No sabemos cuál será la remuneración que debemos asumir, y la generación de informalidad que pudiera tener esta prima nos inquieta”, señaló Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, a la salida del encuentro con el Presidente.
El dirigente gremial agregó: “hubiéramos preferido que no existiera el proyecto de prima extralegal para cuidar los intereses grandes que tenemos: mejorar los ingresos de los trabajadores y mantener la competitividad de las empresas”.
Sin embargo, Diógenes Orjuela, presidente de la CUT, se mostró en desacuerdo con la reunión de Duque y los empresarios, e indicó que el escenario para discutir lo relacionado con el salario mínimo es la Mesa de Concertación y que, como los tiempos no son suficientes para que la prima sea aprobada este año, “no se debe condicionar la negociación de esa manera”.
Pese a ello, la Mesa de Concertación Laboral podría cerrar hoy con un acuerdo.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.