En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Señales del PIB siguen siendo desalentadoras

Según el Dane, el Indicador de Seguimiento a la Economía fue negativo en 0,6% en abril; en lo corrido del año sube un 0,5%.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El primer trimestre del año arrojó un crecimiento del PIB decepcionante y para el Gobierno sería el más bajo de todo el 2017. Sin embargo, las señales de lo que será el segundo trimestre no parecen dar muestras de mejora.
De acuerdo con el Dane, el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) de abril registró una contracción del 0,6% en comparación con el mismo mes del 2016. En el cuarto mes del año, el ISE fue de 149 unidades, en tanto que en el mismo periodo del año pasado fue de 150 puntos con una variación del 2,9%.
En el acumulado de enero a abril de 2017 la variación del ISE en su serie original fue 0,5%. En el acumulado de los primeros cuatro meses del 2016 la variación era de 2,8%.
El ISE es un índice sintético cuyo fin es proporcionar una medida de la evolución de la actividad real de la economía en el corto plazo, el cual se ajusta a la metodología utilizada en las cuentas nacionales trimestrales, compuesto por un conjunto heterogéneo de indicadores mensuales representativos de cada actividad.
Durante el mes, en su serie desestacionalizada, (es aquella a la que se le ha aplicado el proceso de desestacionalización. Esta permite comparar evoluciones entre períodos sucesivos, libre de efectos que se repiten con alguna periodicidad en el año) el ISE se ubicó en 157,1 unidades, lo que representó un crecimiento de 1,4% respecto al mes de abril de 2016 (154,9 unidades).
Respecto al mes inmediatamente anterior (marzo de 2017), el Indicador de Seguimiento a la Economía en su serie desestacionalizada presentó un decrecimiento de 0,2%.
En lo corrido del año, hasta abril, tuvo un crecimiento de 0,6%, respecto a la variación acumulada en el año anterior de 2,7%. La serie tendencia ciclo creció 0,8%, respecto al acumulado de 2,7% del mismo periodo 12 meses atrás.
Así mismo, el ISE, en su serie tendencia ciclo (es un componente determinístico que representa cambios suavizados en el largo plazo) se ubicó en 157,6 unidades, lo que representó un crecimiento de 0,7% respecto a abril de 2016 (156,5 puntos).
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.