En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Solicitan al Gobierno tomar las riendas del PAE

Este miércoles el presidente Iván Duque presentó su nueva política sobre el programa, la cual contempla un aumento en los recursos del 48%.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Este miércoles, los gobernadores de los 32 departamentos del país le propusieron al Gobierno que retome la conducción del Programa de Alimentación Escolar (PAE), que en la actualidad se encuentra sumido en una crisis relacionada con su desfinanciación.
Dicha solicitud fue realizada durante una Asamblea extraordinaria en Bogotá, donde los mandatarios aprobaron por unanimidad una declaración en la que señalan que la responsabilidad del Estado se deriva de un mandato constitucional, aunque anunciaron que sus entidades territoriales seguirán siendo solidarias con la aplicación de las políticas públicas que se definan sobre el tema.
De igual manera, anunciaron que estos seguirán "invirtiendo en infraestructura educativa y en la puesta en marcha de comedores escolares".
Dicho pronunciamiento se dio luego de que el presidente, Iván Duque, presentara su nueva política sobre el programa. Dicho programa contempla un aumento del 48% en los recursos destinados para la estrategia y cruzarán el umbral de los 2 billones de pesos.
El mandatario afirmó que este nuevo plan es una buena noticia “pero es una mala noticia y necesaria para los corruptos que querían seguir haciendo fiesta con los recursos de nuestros niños”.
Duque agregó que el presupuesto “es un umbral que muestra que hay un compromiso por llevarle esa alimentación a los más jóvenes y a pesar de las dificultades fiscales y presupuestales, nosotros tenemos un compromiso con esta gran herramienta”.
La propuesta de los gobernadores fue esbozada inicialmente en presencia de la ministra de Educación, María Victoria Angulo, quien asistió a la cumbre de gobernadores y anunció que el Gobierno hará nuevos esfuerzos para enfrentar la desfinanciación del PAE.
De prosperar su iniciativa, la operación del PAE podría volver a estar a cargo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, del Ministerio de Educación o de alguna entidad nueva creada por el Gobierno Nacional.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.