En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6

Subasta del espectro: el jueves hay respuestas

Esta semana se conocerán los actos administrativos en la asignación de permisos de uso.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Este jueves con la expedición de los actos administrativos particulares de asignación de permisos de uso del espectro radioeléctrico, el MinTIC dará otra respuesta a la subasta del espectro.
Los operadores adjudicatarios, Claro, Tigo y Partners, conocerán cómo van a llevar internet móvil 4G a 3.658 localidades en zonas rurales de los 32 departamentos de Colombia, incluyendo el Archipiélago de San Andrés, y que estarán operativos en menos de cinco años.
Si bien el Ministerio de las TIC señaló que el recaudo superó los 5 billones de pesos, el jueves se precisará la cifra con los registros oficiales, de los cuales el 60 % se destinará a llevar cobertura a las zonas rurales.
Esos recursos serán destinados al Fondo Único TIC para el desarrollo y fortalecimiento de programas sociales que llevarán tecnología a la población colombiana en condición de vulnerabilidad.
Actualmente el Ministerio de las TIC tiene nueve ofertas en firme y una con una solicitud de retiro.
Con el fin de determinar las consecuencias de la solicitud de renuncia que ha manifestado Partners sobre un bloque de 10 MHz en la banda de 2.500 MHz en la segunda secuencia de la subasta realizada en diciembre de 2019, el Ministerio abrió un proceso administrativo que continuará.
El bloque de la polémica lo puede asignar después la Cartera de la TIC, incluso hacerlo parte de un proceso de licitación futuro como el de 5G.
“Las actuaciones del MinTIC hasta el momento han sido desarrolladas en el marco de las competencias legales de la entidad”, ha explicado la ministra de comunicaciones, Sylvia Constaín.
“No podemos prejuzgar lo que va a pasar, nosotros tenemos la apertura de una investigación en la que el operador debe enviar sus comentarios y reaccionar, vamos a ver qué pasa en el futuro”, agregó la funcionaria.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.