En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6

Supersalud impone histórica multa a Medimás

La EPS fue sancionada por no proveer medicamentos a sus pacientes. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Medimás deberá pagar una multa de $5.800 millones de pesos tras ser sancionada por la Superintendencia de Salud por no entregarle medicamentos a 70 pacientes y por no suministrar información requerida por los entes de vigilancia y control.
La primera sanción, por un monto de $4.968 millones, 6.000 salarios mínimos mensuales, es por no suministrarle a cerca de 70 pacientes con trasplantes los medicamentos que hacen parte del tratamiento y, asimismo, ignorar las órdenes del ente de control.
La segunda sanción, por $828 millones, equivalentes a 1.000 salarios mínimos mensuales, obedece al incumplimiento de la EPS quien no dio una respuesta oportuna y con calidad a la Superintendencia, quien la requirió por las demoras en la entrega de insumos y servicios a pacientes de alto costo y oncológicos, situación que puso en riesgo Ia vida y salud de sus afiliados en el departamento de Cundinamarca.
El superintendente delegado para los Procesos Administrativos de la Superintendencia de Salud, Andrés Evelio Mora, aseguró que con "estas sanciones se estrenan los 'dientes' entregados por la Ley 1949 de 2019, que le permitió aumentar su capacidad sancionatoria y a la vez, el monto de las sanciones”.
Mora también señaló que estas multas son las más altas que se le han impuesto a una EPS en la historia del país.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.