En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Una de las principales dificultades que tendría la implementación en Colombia de una tarifa diferencial en el precio de la gasolina para taxistas sería su puesta en marcha logística en estaciones de servicio. Prueba
Si bien, el Gobierno manifestó que este beneficio se aplicaría en algunas estaciones y se haría con base a información de los datos disponibles del Runt, existen preocupaciones serias sobre la falta de control de la medida, que podría causar detrimento fiscal ante una deficiente vigilancia y el crecimiento de contrabando, entre otros temores.
Según Alejandro Rivera, líder de la federación de estaciones de combustibles, aplicar una tarifa diferencial para los taxistas podría generar lo que los expertos llaman contrabando técnico, es decir que los conductores de taxis reciban el beneficio y después vendan el combustible en un mercado alterno a un precio mayor.
Esta misma preocupación la comparte José Manuel Moreno, exdirector de Hidrocarburos del Ministerio de Minas y Energía, quien asegura que aunque, en teoría, una tarifa diferencial es viable, esta propuesta también abre la puerta a prácticas ilícitas, como el contrabando o desvíos de gasolina, si no se hace un control estricto en la asignación de este beneficio.
De acuerdo con Moreno, la medida podría generar un detrimento fiscal debido a la mala entrega o al deficiente control en el seguimiento de la asignación de los beneficios.
00:00
00:00
La url ha sido copiada en el portapapeles
Sugerencias
PORTAFOLIO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.